Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/universidades-de-chile-y-sidney-desarrollaran-investigacion-conjunta.html
29 Enero 2014

Universidades de Chile y Sidney desarrollarán investigación conjunta

  • Dr. Miguel O´Ryan Gallardo

    Dr. Miguel O´Ryan Gallardo

  • Dra. Cecilia Tapia Paredes

    Dra. Cecilia Tapia Paredes

  • Dr. Sergio Vargas Munita

    Dr. Sergio Vargas Munita

El trabajo es liderado por el doctor Miguel O´Ryan, director de Investigación y Tecnología de la Universidad de Chile y contará con la participación de seis docentes de la facultad.

De un total de ocho propuestas presentadas a la Universidad de Sidney, destacó la iniciativa de los doctores Miguel O'Ryan, Gricel Orellana, Cecilia Tapia, Patricia Lillo, Sergio Vargas y Omar Orellana, académicos que representan diversas áreas como infectología, psiquiatría y neurología. 

Pese a que la relación con la Universidad de Sidney ya tiene un par de años funcionando, el doctor O´Ryan enfatizó que "surgió ahora la idea de dar un paso más, en el sentido de lograr iniciativas más concretas entre los investigadores de ambas universidades en torno a la realización de proyectos viables".

Agregó también que "este viaje es bastante inédito, en el sentido que una delegación de académicos e investigadores viaje en representación de la Facultad de Medicina al extranjero para establecer nexos en investigación. Por tal razón, espero que este sea el inicio de otras iniciativas semejantes con otras instituciones de primer nivel en América Latina o en otros continentes".

Por su parte, la doctora Gricel Orellana, del departamento de psiquiatría y salud mental oriente, realizó un doctorado en neurociencia y desde esta área eligió un modelo de investigación para la esquizofrenia. "Entre las visiones para tratar esta enfermedad, se está trabajando hoy en día con un modelo más médico y es el que tiene el profesor Tim Lambert, quien posee bastante experiencia. Por tal razón, me interesa conocer cómo están trabajando en este tema, y además ver líneas de trabajo en conjunto".

Asimismo, el doctor Sergio Vargas, director del programa de microbiología y micología dijo que al revisar distintas publicaciones australianas sobre neumocito se encontró con una sorpresa. "Tenían un par de estudios en epidemiología con un sistema de tipaje muy detallado de genotipificación. Por lo tanto, será una herramienta muy útil que nos ayudará a completar nuestro sistema de tipaje y ellos tendrán acceso a nuestras cepas para sus investigaciones en el tema".

Finalmente, el doctor O'Ryan puntualizó que "esperamos que el máximo de académicos pueda establecer proyectos visibles y publicaciones conjuntas en los próximos años, ya que aquello hablará muy bien del proceso de internacionalización, un componente muy relevante en la actualidad para medir la calidad de las universidades en el mundo".

Dr. Miguel O´Ryan Gallardo

Dr. Miguel O´Ryan Gallardo

Dra. Cecilia Tapia Paredes

Dra. Cecilia Tapia Paredes

Dr. Sergio Vargas Munita

Dr. Sergio Vargas Munita

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...