https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/unidad-de-simulacion-y-entrenamiento-laparoscopico.html
19 Noviembre 2018

Unidad de simulación y entrenamiento laparoscópico

  • Dres. Juan Bombin, Jessica McCawley, Nicolás Jarufe y Claudio Canales

    Dres. Juan Bombin, Jessica McCawley, Nicolás Jarufe y Claudio Canales

Sociedad de Cirujanos de Chile materializó donación de equipos e instrumental a Universidad de Valparaíso.

La Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) inauguró la primera y más moderna Unidad de Simulación Quirúrgica basada en técnicas de laparoscopía a nivel universitario en la región.

La habilitación de esta nueva dependencia se concretó gracias a una donación de cuatro avanzados equipos de simulación provistos de pantallas de alta definición, softwares, equipos de grabación de videos, pinzas quirúrgicas, trócares y herramientas para telesimulación, efectuado por la Sociedad de Cirujanos de Chile (Socich). 

“De esta manera, cada procedimiento que se realice en cualquiera de los simuladores podrá ser visto y controlado de inmediato por los docentes-instructores, que estarán en condiciones de guiar y enseñar –en tiempo real o incluso a distancia- a los futuros especialistas”, explicó el doctor Claudio Canales Ferrada, jefe de la nueva unidad.

Esta entrega se inserta dentro del programa de capacitación y entrenamiento de especialistas que la sociedad médica creó con el propósito de revolucionar la enseñanza y la práctica clínica de la cirugía en nuestro país, de manera de asegurar las competencias entregadas a los residentes.

El doctor Nicolás Jarufe Cassis, presidente de la Socich, comentó que “el modelo mentor-aprendiz utilizado clásicamente en la enseñanza y entrenamiento quirúrgico aún predomina, a pesar de que es muy dependiente de variables como la capacidad y experiencia de los tutores. La simulación quirúrgica laparoscópica, como parte de un modelo de docencia pionero en Latinoamérica, ha demostrado claros beneficios para adquirir habilidades carentes y acortar curvas de aprendizaje”.

“El entrenamiento en cirugía mínimamente invasiva será parte formal de nuestro programa de especialidad en cirugía general, por lo que nos abocaremos de inmediato a la actualización de los planes curriculares. Contar con este tipo de simulación nos permitirá también dictar cursos de certificación específicos a cirujanos que ejerzan en cualquier institución de salud del país y que requieran desarrollar habilidades en este campo”, precisó el doctor el director del Departamento de Cirugía General de la Escuela de Medicina UV, Juan Bombin Franco.

Dres. Juan Bombin, Jessica McCawley, Nicolás Jarufe y Claudio Canales

Dres. Juan Bombin, Jessica McCawley, Nicolás Jarufe y Claudio Canales

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...