En Hospital de La Serena:
Unidad de hemodinamia y electrofisiología inicia procedimientos
La implementación y puesta en marcha del recinto está a cargo del cardiólogo hemodinamista Alejandro Fleming Meza.
A juicio del doctor Alejandro Fleming Meza, jefe de la nueva Unidad de Hemodinamia y electrofisiología del Hospital de La Serena, la Región de Coquimbo presenta características de salud bastante particulares. “Una alta incidencia de enfermedad cardiovascular, de preferencia enfermedad coronaria tanto aguda como crónica, y enfermedad de Chagas. Por ende, tenemos un alto grado de bloqueos que requieren instalación de marcapasos definitivos”, señaló.
Por esta razón, la puesta en marcha de la nueva unidad, era uno de los proyectos más esperados para los usuarios que padecen alguna cardiopatía en la zona y que, durante años, debieron viajar a Santiago y Valparaíso para someterse a exámenes médicos de alta complejidad.
El primer procedimiento realizado con el moderno angiógrafo fue el análisis y diagnóstico de un paciente de 65 años que presentaba un caso de arritmia ventricular, lo que derivó en reiterados cuadros de síncope
Según el doctor Fleming, este primer procedimiento permitió evaluar la existencia del cuadro clínico y determinar si se requería además de un estudio electrofisiológico para determinar las zonas donde se está produciendo la arritmia, procedimiento médico que realiza otro de los cardiólogos que forman parte del equipo, el doctor Carlos Trejo.
La Unidad cuenta con un equipo conformado por dos médicos cardiólogos, una enfermera, un tecnólogo médico y dos auxiliares de enfermería. Todos ellos sometidos a capacitaciones para el correcto uso del equipamiento.
Se estima que atenderá cerca de seis pacientes diarios, además de recibir derivaciones de exámenes desde la Región de Atacama. Un avance importante, considerando que las patologías coronarias constituyen la primera causa de muerte en Chile y que en la Región de Coquimbo cuenta con una de las poblaciones más envejacidas del país.
Con este nuevo equipamiento, los pacientes coronarios de las Regiones de Atacama y Coquimbo podrán ser atendidos, diagnosticados e intervenidos en la ciudad de La Serena, sin necesidad de los largos traslados hacia Valparaíso y Santiago. Por lo que la llegada de este equipo permitirá entregar respuesta a las necesidades de manera más rápida, oportuna y cercana.
