https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/ufro-suma-cupo-de-especializacion-en-cirugia-pediatrica.html
16 Marzo 2016

UFRO suma cupo de especialización en cirugía pediátrica

  • Dras. Galicia Montecinos y Myriam Betancourt

    Dras. Galicia Montecinos y Myriam Betancourt

La casa de estudios superiores de la Región de la Araucanía, a través de su Facultad de Medicina, iniciará el 1 de abril un nuevo proceso formativo en esta especialidad.

El programa de especialistas en cirugía pediátrica de la Universidad de La Frontera (UFRO) de Temuco, dirigido por la doctora Galicia Montecinos Latorre, dispone este 2016 con un nuevo cupo formativo, que se materializará el viernes 1 de abril.

El objetivo de esta instancia de perfeccionamiento, destinado a médicos chilenos, preferentemente con un límite de edad de 32 años, es formar profesionales capaces de reconocer y resolver adecuadamente la patología quirúrgica que afecta a la población infantil. El programa se dicta principalmente en el Servicio de Cirugía Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena  (HHHA), recinto que realiza más de 900 operaciones de urgencia, contando con el apoyo de UCI, UTI Neonatal y de Pediatría.

“Nosotros entregamos un cupo cada tres años y el próximo ingreso será el 1 de abril de 2016. Nuestra rutina establece que una vez que termina su formación un becado, podemos hacer el llamado para recibir un nuevo médico para que se forme como cirujano pediátrico. Esto se debe a que no es fácil tener acceso a pabellón y esta especialidad entrega una formación personalizada, muy responsable y con mucho trabajo de pabellón y no de pizarrón”, explicó la doctora Montecinos, integrante del comité docente junto a los facultativos de la UFRO y HHHA Sebastián Ramírez, Walter Eskuche, Pilar Iturriaga, Claudio Nome.

Este programa, acreditado por cinco años a partir de 2014 y el cual a la fecha suma ocho titulados, aborda a todos los niños que presentan malformaciones congénitas, donde emergen los niños con fisura labiopalatina, obstrucciones del tracto digestivo de diverso tipo, malformaciones pulmonares y prematuros con enterocolitis necrotizante, entre otras patologías. “Tenemos una segunda línea de trabajo o de resolución de problemas vía cirugía, que es con los niños que tienen problemas agudos en su tubo digestivo y pacientes con traumas de diverso tipo”, agregó la doctora Montecinos.

“En el área de la docencia de postgrado hemos tenido un gran desarrollo, lo que está estrechamente vinculado con el campo clínico que es el Hospital Dr. Hernán Henríquez. Tengo una gran satisfacción por las acreditaciones de los programas, ya que dan cuenta de la calidad del equipo multidisciplinario docente”, subrayó la doctora Myriam Betancourt Astete, directora del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, unidad de la cual depende el programa formativo.

Dras. Galicia Montecinos y Myriam Betancourt

Dras. Galicia Montecinos y Myriam Betancourt

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....