UFRO forma agentes de cambio en geriatría
Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera dictó un curso de perfeccionamiento que profundizó en aspectos sanitarios y sociales del adulto mayor.
Un positivo balance realizó el equipo académico que encabezó la primera versión del diplomado en gerontología social y geriatría, que dictó recientemente el departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera de Temuco.
El programa de postítulo surgió como respuesta a la creciente necesidad de fortalecer la formación de profesionales de las disciplinas de la salud y de las ciencias sociales en los diversos aspectos relacionados al proceso de envejecimiento, epidemiología, promoción en salud, psicología, política pública, legislativa y derecho internacional.
“Nuestro país necesita de profesionales que profundicen en intervenciones efectivas sistémicas para atender los problemas de la población adulta mayor y desarrollar los principios de calidad, equidad y solidaridad a favor de este grupo”, comentó el doctor Sergio Muñoz, director del departamento de Salud Pública de la UFRO.
Según sus organizadores, el enfoque del diplomado, que tituló a nueve profesionales, fue mostrar a los adultos mayores, más allá de algunas limitaciones físicas propias de la edad, como personas activas, sanas y vitales. Para ello sus contenidos se elaborar con una mirada integral e integradora, orientada a que estas personas desarrollen al máximo sus capacidades y puedan envejecer de manera digna y saludable.
“Este diplomado significó mucho, tanto para el equipo académico que lo realizó como para los estudiantes que lo hicieron. Tenemos una deuda con la sociedad, ya que hay una estigmatización respecto de los adultos mayores, muchas veces discapacitados, con maltrato o no bien tratados, una serie de situaciones que debemos resolver como sociedad puesto que cada vez son más y están en condiciones más activas, con potencialidades y con mucho que dar a la sociedad”, aseguró Angélica Hernández, directora del postítulo.
Debido a su favorable evaluación, el diplomado proyecta la posibilidad de abrir en julio de este año una segunda versión, mientras que a futuro la instancia formativa se ampliaría incluso a un magister en esta área.
