https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/udp-y-mutual-de-seguridad-suscriben-convenio-asistencial-docente.html
31 Octubre 2015

UDP y Mutual de Seguridad suscriben convenio asistencial docente

  • Dr. Alberto Hayden y Sra. Danae de los Ríos

    Dr. Alberto Hayden y Sra. Danae de los Ríos

  • Dr. César Cárcamo, Sra. Yasna Carrión y Dr. Juan Manuel Toso

    Dr. César Cárcamo, Sra. Yasna Carrión y Dr. Juan Manuel Toso

El acuerdo permitirá a estudiantes de las Facultades de Salud y Odontología, Medicina y Psicología de la Universidad Diego Portales realizar sus prácticas en el centro especializado en trauma.

Una nueva alianza estratégica firmada por la Universidad Diego Portales (UDP) y el Hospital Clínico Mutual de Seguridad permitirá a los estudiantes de las Facultades de Salud y Odontología, Medicina y Psicología realizar sus prácticas en el recinto hospitalario perteneciente a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el que a su vez permitirá desarrollar actividades de investigación, extensión y educación de la comunidad.

Según comentó el doctor Alberto Hayden Fernández, director médico nacional de la Mutual de Seguridad, “es un honor para nosotros tener la posibilidad de firmar este convenio asistencial docente. Valoramos mucho esta alianza y esperamos que vaya creciendo y podamos hacer muchas más cosas en conjunto. En ese sentido, la creatividad es vital y creo firmemente que podemos desarrollar en conjunto actividades en otros ámbitos, no sólo en la salud”, afirmó.

Con respecto a las ventajas que otorgará la firma de este convenio, el doctor Juan Manuel Toso Loyola, director de Campos Clínicos UDP, precisó, "tanto el Hospital de la Mutual de Seguridad como Clínica Bicentenario y otras instituciones asociadas a la CChC tienen una diversidad de ofertas desde el punto de vista de patologías y actividades en las cuales los estudiantes pueden desarrollar lo que aprendieron en las aulas”.

Luego, agregó que el nuevo campo clínico cumple con las demandas y necesidades que se requieren para que los estudiantes puedan formarse de buena manera a través de la realización de prácticas y de la experiencia de conocer el futuro profesional. 

Asimismo, la profesora Yasna Carrión, decana de la Facultad de Salud y Odontología de la UDP,  enfatizó la idea que “nuestros estudiantes deben tener una pasantía en un centro de calidad. Es de gran importancia que los alumnos agreguen a su perfil académico aquellos aprendizajes que adquieren en los campos clínicos. Y no sólo me refiero a las competencias profesionales y técnicas, sino también a la relación que se establece con el paciente, la cual debe ser más humana y cordial”.

Por último, el doctor César Cárcamo Quezada, director médico del Hospital Clínico Mutual de Seguridad, explicó que éste es un centro hospitalario especializado en trauma y, en consecuencia, tiene los recursos físicos, tecnológicos y profesionales para atender y resolver diferentes casos complejos. “Para nosotros es importante que los estudiantes que pasan por acá adquieran el sello Mutual en términos de valores, de profesionalismo, y así aportar al país y a la seguridad social”, finalizó.

Dr. Alberto Hayden y Sra. Danae de los Ríos

Dr. Alberto Hayden y Sra. Danae de los Ríos

Dr. César Cárcamo, Sra. Yasna Carrión y Dr. Juan Manuel Toso

Dr. César Cárcamo, Sra. Yasna Carrión y Dr. Juan Manuel Toso

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...