https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/udec-inicia-programas-de-postgrado-en-medicina.html
07 Abril 2015

UdeC inicia programas de postgrado en medicina

  • Dr. Enrique Seguel, Sra. Ximena García y Dr. Raúl González

    Dr. Enrique Seguel, Sra. Ximena García y Dr. Raúl González

  • Dres. María José Capponi y Juan José Contreras

    Dres. María José Capponi y Juan José Contreras

  • Dres. Misael Ocares y Carlos Hinrichs

    Dres. Misael Ocares y Carlos Hinrichs

A la ceremonia de recepción asistieron más de cien profesionales, quienes comenzaron un exigente proceso formativo para resolver dificultades de alta complejidad en salud.

Con un acto realizado en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, se dio inicio a los programas 2015 de postítulo y postgrado de la unidad académica, una valiosa instancia formativa que tiene como objetivo entregar a profesionales conocimientos especializados de nivel avanzado y competencias conceptuales que les permitan resolver dificultades de alta complejidad en salud. 

“Nosotros tenemos un compromiso con la salud pública del país, el cual dice relación con aportar los especialistas que se requieren, tanto en hospitales de alta complejidad como en la atención primaria.  El Ministerio de Salud ha puesto énfasis en estos dos frentes, para así dar solución a las patologías Auge y reforzar los establecimientos APS con la incorporación de médicos de familia, una especialidad que estamos dictando”, comentó el doctor Raúl González, decano de la Facultad de Medicina UdeC.

El académico encabezó la ceremonia de recepción de los más de cien becados que se incorporaron a la casa de estudios superiores. “Estamos pensamos en lanzar un magíster en biomedicina, el cual nos ayudará a fortalecer la investigación que desarrolla nuestra facultad”, agregó.

Por su parte, el doctor Enrique Seguel, director de Estudios de Postgrado de Medicina, sostuvo que “dentro de las cosas que nos habíamos planteado el año pasado era lograr aumentar significativamente el número de cupos para especialidades médicas. Pasamos de 57 a 87, la mayoría de ellos entregados a los concursos del Ministerio de Salud, con lo cual sentimos que contribuimos al plan de cierre de la brecha de especialistas que tiene Chile”.

Respectos a los avances académicos en esta materia el doctor Seguel precisó que “a lo que apuntamos es la creación de nuevos programas. Por ejemplo, el programa de cardiología intervencional fue aprobado por la dirección de postgrado de la Universidad de Concepción así que parte este año, también tenemos un programa de coloproctología que debería partir también este 2015, a los cuales se suman varios programas más que tenemos en carpeta para implementar en el corto y mediano plazo. Otra tarea a la cual estamos abocados es acreditar nuestros programas, para lo cual ya estamos trabajando con las agencias acreditadoras para certificar que la calidad de lo que hacemos es la que nosotros creemos. Ya se presentaron 6 programas a la agencia, el de cardiología ya está acreditado y otros cinco van a ser visitados durante este primer semestre”.

La reunión finalizó con el curso de introducción “Elementos para la toma de decisiones clínicas”, dictado por la doctora Azucena Couceiro.

Dr. Enrique Seguel, Sra. Ximena García y Dr. Raúl González

Dr. Enrique Seguel, Sra. Ximena García y Dr. Raúl González

Dres. María José Capponi y Juan José Contreras

Dres. María José Capponi y Juan José Contreras

Dres. Misael Ocares y Carlos Hinrichs

Dres. Misael Ocares y Carlos Hinrichs

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...