UdeC fortalece aprendizaje simulado
A través de un moderno fantoma futuros especialistas incorporan conocimientos y destrezas ensayando procedimientos en un entorno seguro y apegado a la realidad.
El Departamento de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción incorporó un moderno fantoma para fortalecer el proceso formativo de los futuros especialistas.
El equipo de simulación permite practicar una serie de procedimientos en un entorno pedagógico seguro, pero muy apegado a la realidad. Entre las técnicas que se pueden ensayar se encuentran la asistencia de parto, palpación fetal, parto en nalgas, cesárea, manejo de distocia y episiotomía, cuidado postparto, urgencia obstétrica y cuidados maternos.
“Lo utilizamos con estudiantes que necesitan complementar las horas de práctica que han perdido producto de la disminución de los cupos disponibles en campos clínicos. Durante este semestre tenemos una gran cantidad de alumnos y nuestra meta es que todos puedan atender al menos un parto en el simulador”, comentó Carolina Bascur Castillo, directora de la unidad académica.
El departamento contaba con un solo simulador adquirido en 2013 en el marco de un proyecto de Mejoramiento de la calidad y equidad de la educación (MECESUP), iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación.
“El desafío es seguir formando a los docentes en simulación clínica, estructurar equipos de trabajo, distribuir funciones que garanticen un uso óptimo y capacitar en profundidad, pues se trata de un modelo actualizado. Con esta nueva versión podemos potenciar la metodología que tenemos implementada en las asignaturas de la carrera, sobre todo ahora que existe una merma de cupos en campos clínicos. Debemos suplir esa falencia y esta alternativa es muy ventajosa. Entendemos que no reemplaza a la práctica clínica, pero constituye una excelente herramienta para dotar a nuestros alumnos con las habilidades y destrezas que requieren para un desempeño profesional de alto nivel”.
