UdeC dictará diplomado en salud mental
Nuevo programa de perfeccionamiento busca desarrollar competencias para un mejor desempeño individual y grupal en la prevención y manejo de trastornos mentales.
El Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Universidad de Concepción comenzará a dictar, a partir del próximo viernes 19 de agosto, un programa de perfeccionamiento dirigido a profesionales del sector salud y de las ciencias sociales.
Se trata del nuevo diplomado en salud mental, cuyo objetivo es desarrollar en los participantes las competencias necesarias para la implementación de acciones de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de la salud dentro del sistema de redes, desde una mirada crítica-reflexiva que potencie el quehacer individual y del equipo de atención primaria.
El programa, elaborado en conjunto con el Departamento de Educación Médica de la Facultad de Medicina de la casa de estudios superiores penquista, cuenta con cuatro asignaturas. “Los contenidos se dividen principalmente en cuatro ejes temáticos: Introducción a la psiquiatría y la salud mental, Abordaje psicosocial de los problemas de salud mental, Trabajo interdisciplinario en salud mental en atención primaria y Patología psiquiátrica, en donde se analizarán las patologías más prevalentes”, detalló el doctor Gonzalo Navarrete Ríos, docente de la unidad académica.
“El grupo de profesionales que hemos asumido este desafío lo hace con el firme deseo de continuar posicionando el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Universidad de Concepción a nivel nacional e internacional. Nos sentimos privilegiados de poder llevar a cabo esta tarea, y esperamos se siga complementando con el desarrollo de otros programas de postgrado, como el Doctorado en Salud Mental que ya lleva algunos años impartiéndose”, agregó.
El diplomado se desarrollará en un periodo de 6 meses y contempla un total de 140 horas, divididas en talleres y clases no presenciales, las que se realizarán a través de la plataforma multimedia. El equipo académico está integrado por docentes del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, además de una profesora del Departamento de Psicología de la Universidad de Concepción.
“Invito a todos los profesionales del área de la salud que se desempeñan en centros de atención primaria, hospitales y unidades que abordan temas relacionados con este ámbito a inscribirse. Creemos que puede ser una instancia provechosa para mantenerse actualizado y poder desarrollar competencias que permitan un mejor desempeño profesional individual y como parte de sus equipos de trabajo”, subrayó el doctor Navarrete. Las postulaciones estarán abiertas hasta el martes 16 de agosto.
Temas Relacionados

Dr. Gonzalo Navarrete Ríos