https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/inauguran-ano-academico-de-programas-de-postgrado.html
12 Julio 2016

Psiquiatría y Salud Mental UdeC

Inauguran año académico de programas de postgrado

  • Dr. Emiliano Galende

    Dr. Emiliano Galende

Durante la ceremonia, que consideró un homenaje póstumo a tres destacados miembros de la unidad docente, se profundizó en los últimos avances en salud mental comunitaria.

El doctor Emiliano Galende es director del doctorado en salud mental comunitaria que imparte la Universidad de Lanús, en Argentina, país donde lidera el proyecto de investigación “Necesidades y cuidados en pacientes afectados de psicosis de larga evolución”, estudio que está en marcha en las provincias de San Luis, Neuquén, Santa Fe, Tucumán y Río Negro.

El destacado docente, quien además integra la comisión de expertos de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS/OMS) para el programa de atención comunitaria del paciente psicótico, visitó la capital de la Región del Biobío para participar en la ceremonia de inauguración del año académico de los programas de postgrado que dicta el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Universidad de Concepción.

Durante la actividad, realizada en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente, el autor de obras como “Psicoanálisis y salud mental”, “De un horizonte incierto” y “Sexo y amor, anhelos e incertidumbres de la intimidad actual”, dictó la conferencia “Obstáculos y desafíos en los procesos de reforma en salud mental comunitaria”.

“La mayor dificultad para los profesionales del área es descubrir cómo hacer operativas las nuevas legislaciones que promueve Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, porque más allá de las leyes, hacen falta decisiones políticas y en América Latina son lentas, muy debatidas, más aún cuando se ponen en juego presupuestos importantes”, comentó el doctor Galende.

Según el académico del doctorado en salud mental de la Universidad de Concepción, “se debe reformular la formación de los profesionales con los nuevos criterios de atención, ya que las facultades siguen produciendo médicos clásicos, pero los postgrados son los que han ido modificando los criterios de formación, porque traen el nuevo paradigma de atención de las enfermedades mentales”.

Posteriormente, el doctor Benjamín Vicente Parada, director del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental UdeC, inauguró junto a los doctores Rolando Pihan Vyhmeister y Mario Valdivia Peralta, el año académico del doctorado en salud mental y de los programas de especialización en psiquiatría de adultos y del niño y adolescente.

La ceremonia finalizó con un homenaje póstumo a los doctores Ana Cid Araneda, Germán Aguilar Zenteno y Alfred Auersperg, fundador del Departamento y el Servicio de Psiquiatría en 1951. En recuerdo de ellos se bautizaron con sus nombres tres dependencias de la unidad académica de la casa de estudios superiores penquista.

Dr. Emiliano Galende

Dr. Emiliano Galende

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...