Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/ucn-firma-convenio-con-investigadores-japoneses.html
23 Enero 2014

UCN firma convenio con investigadores japoneses

  • UCN firma convenio con investigadores japoneses
  • Dres. Gustavo Bresky y Francisco López

    Dres. Gustavo Bresky y Francisco López

El acuerdo, en el cual participa la Clínica Las Condes de Santiago, busca detectar precozmente el cáncer de colon en la población chilena. 

El cáncer de colon un tumor maligno originado en las células del intestino grueso que, afortunadamente, tarda bastante tiempo en alcanzar etapas avanzadas. En los últimos 25 años esta enfermedad ha crecido en un 116 por ciento, según un estudio desarrollado por la Clínica Las Condes y la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. 

El aumento de la esperanza de vida y los malos hábitos alimenticios incrementarán, a largo plazo, la aparición de la enfermedad. Ante esta cruda realidad, se hace indispensable seguir medidas para prevenir la enfermedad, como, por ejemplo, exámenes para detectar precozmente la afección en personas de 50 años, porque el 90 por ciento de quienes tienen este mal sobrepasan esa edad. 

En este sentido, Clínica Las Condes, Tokio Medical and Dental University (TMDU), el Hospital San Pablo de Coquimbo, la Dirección del Servicio de Salud de Coquimbo y la Universidad Católica del Norte (UCN) suscribieron un importante convenio de cooperación dedicado a la prevención de esta patología.

El proyecto busca mejorar en el sistema público regional y nacional el diagnóstico de lesiones precancerosas y de cánceres iniciales al colon. La delegación japonesa estuvo de visita en el plantel educativo de Guayacán, para trazar las primeras líneas de trabajo que se realizarán en el mediano y largo plazo.

Su apoyo consistirá en orientar en el área técnica para mejorar el nivel de diagnóstico, de manera que se detecte el cáncer en su etapa curativa, y también ayudarán a mejorar la tecnología para que los pacientes de la región sean tratados endoscópicamente sin tener que llegar al quirófano.

El doctor Yoshinobu Eishi, jefe de patología humana de la Universidad de Tokio, la escuela de medicina más grande de Japón, explicó que el interés de colaborar en Chile surgió al detectar que aquí se vive la misma realidad preocupante que su país. “Estoy contento de ver el desarrollo del proyecto, en particular la Región de Coquimbo es un excelente candidato para ser parte de esta red”.

La visita japonesa abrió las expectativas de crear una fundación para la prevención y diagnóstico temprano. “Eso sería algo innovador que no existe en el país ni en el mundo para disminuir las causas de muerte de cáncer en Chile. En Chile, la tasa de mortalidad por cáncer al colon es la más alta de Latinoamérica, por eso es una prioridad enfrentarla”, subrayó el doctor Gustavo Bresky, gastroenterólogo y académico de la Facultad de Medicina UCN, quien junto al doctor Francisco López, jefe de la Unidad de Colonoscopía de Clínica Las Condes trabajan en el tema de la prevención hace varios años.

UCN firma convenio con investigadores japoneses
Dres. Gustavo Bresky y Francisco López

Dres. Gustavo Bresky y Francisco López

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...