UCI pediátrica de Antofagasta incorpora nuevos equipos
Junto a las modernas adquisiciones, se reincorpora a trabajar a la unidad el doctor Pietro Pietroboni Fuster, quien finalizó su beca de subespecialización en el área.
Anualmente, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Pediátrica del Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta atienden alrededor de 380 pacientes menores de edad, siendo la única de alta complejidad existente a nivel público y privado en la macro zona norte del país.
El nuevo equipo de terapia de reemplazo renal continua adquirido, permitirá mejorar tratamientos de niños en estado grave al permitir la realización de cinco distintos procesos: ultrafiltración, hemofiltración, hemodiafiltración, hemodiálisis y plasmaféresis.
Así lo dio a conocer el pediatra Pietro Pietroboni Fuster, quien finalizó su beca de subespecialización en el área de cuidados intensivos y se reincorporó a trabajar al recinto asistencial de Antofagasta como médico jefe de la UCI.
“Poder realizar terapias de depuración sanguínea en nuestro centro, significa que no debemos trasladar pacientes a Santiago para su uso y cuando se indica en pacientes de extrema gravedad, los resultados se ven reflejados con un impacto significativo en una menor mortalidad”, señaló el especialista.
Este equipo, el único disponible en el sistema público y privado hasta la quinta región, “es utilizado en niños intoxicados, con shock séptico, insuficiencias cardiacas descompensadas, loxocelismo cutáneo-visceral, pero principalmente en quienes ingresan por insuficiencia renal aguda y con sobrecarga de volumen”.
Además de este dispositivo, se incorporó un ecógrafo para la evaluación de pacientes pediátricos politraumatizados. “Esta es una herramienta de extrema utilidad para el manejo de los pacientes con cualquier tipo de shock, como parte de la monitorización hemodinámica, y cobra mucha utilidad en la instalación de catéteres venosos centrales, disminuyendo complicaciones de forma significativa, tiempo y riesgos, permitiendo un tratamiento más adecuado y personalizado”, concluyó el intensivista pediátrico.
El proyecto incluyó una completa central de monitoreo neurocrítico y hemodinámico, junto con monitores individuales y otros equipos renovados de uso diario. Actualmente, la UCI Pediátrica del Hospital Regional de Antofagasta cuenta con seis médicos residentes con turnos de 24 horas cada seis días, tres médicos en staff en 22 horas, 12 enfermeras en cuarto turno con una enfermera coordinadora y una enfermera diurna, técnicos paramédicos y auxiliares en tercer turno, además de subespecialidades pediátricas de consulta en las áreas de la gastroenterología, endocrinología, cirugía, traumatología, oncología y cardiología.
