https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/u-de-chile-y-corporacion-alzheimer-firmaron-convenio-docente.html
16 Febrero 2015

U. de Chile y Corporación Alzheimer firmaron convenio docente

  • Dr. Manuel Kukuljan Padilla

    Dr. Manuel Kukuljan Padilla

  • Profesora Amalia Silva Galleguillos

    Profesora Amalia Silva Galleguillos

El nuevo acuerdo establecerá labores colaborativas entre ambas instituciones con el principal objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Mediante una ceremonia encabezada por el decano de de la Universidad de Chile, doctor Manuel Kukuljan; la profesora Amalia Silva, directora del Departamento de Enfermería; Laura Rueda, jefa del Departamento de Terapia Ocupacional y Ciencia de la Ocupación, y Patricio Espínola, director de la Corporación Chilena de la Enfermedad de Alzheimer y enfermedades similares, se firmó el documento que une a ambas instituciones bajo la visión de un proyecto en conjunto para el desarrollo de las especialidades.

Tras el acto, la profesora Silva señaló que su unidad se ha alineado con los objetivos sanitarios planteados por el Ministerio de Salud para esta década, entre los que se encuentran disminuir la prevalencia de discapacidad en personas con enfermedad mental, mejorar el estado de salud funcional de los adultos mayores y aumentar y mejorar la dotación de recursos en el sector salud, entre otros. 

"El alzheimer, junto a otras demencias, ha aumentado en la población mayor, afectando la vida del paciente, de su familia y la comunidad en la que está inserto. La forma de cuidar coherentemente a estas personas es una oportunidad de adquirir conocimientos sobre sus necesidades y características, para lo cual el profesional de enfermería debe ofrecer esta atención en sus propios contextos, conocer sus historias y creando vínculos con quienes están diariamente atentos a esta etapa evolutiva del ciclo vital, tal como ocurre con la Corporación de Alzheimer", sentenció la facultativa.

Por su parte, el director de la Corporación Chilena de la Enfermedad de Alzheimer y enfermedades similares agregó que "el Alzheimer, siendo la forma más común de las demencias, es calificado por la OMS como la epidemia del futuro. Cabe preguntarse en ese escenario qué esperamos del Estado. Y la respuesta es que esperamos una mirada más incluyente y la integración efectiva de esta enfermedad a la salud pública. Es por ello que esta firma de convenio nos permitirá a corto, mediano y largo plazo, crear y fortalecer una participación activa y comprometida entre las distintas unidades académicas de la universidad".

Acto seguido a la firma del convenio, la profesora Mariangela Maggiolo, vicedecana de la Facultad de Medicina, se manifestó muy satisfecha con la firma del documento y ratificó la mayor disposición por parte del plantel respecto de apoyar su desarrollo mediante la inclusión de otros departamentos y unidades académicas, por lo significativo de su aporte a todas las profesiones de la salud y por la relevancia del trabajo conjunto para dar la mayor calidad de vida a los pacientes con esta patología.

Dr. Manuel Kukuljan Padilla

Dr. Manuel Kukuljan Padilla

Profesora Amalia Silva Galleguillos

Profesora Amalia Silva Galleguillos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...