Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/u-de-chile-promueve-deteccion-temprana-del-vih.html
02 Diciembre 2024

U. de Chile promueve detección temprana del VIH

En el marco del Día Mundial del Sida, el doctor Alejandro Afani lidera una campaña de testeo rápido con el fin de reducir la transmisión de este virus en Chile.

Cada 1 de diciembre se conmemora a el Día Mundial del Sida, fecha que invita a la población a tomar conciencia sobre esta patología que, particularmente en Chile, ha tenido un incremento de más del 50% de nuevos casos [1].

Bajo este contexto, y con el propósito de alcanzar la meta 95-95-95 propuesta por la ONU para 2030 (95% de las personas infectadas por VIH conozcan su estado serológico, que el 95% de las personas diagnosticadas con el VIH reciban terapia antirretroviral continuada y que el 95% de las personas que reciben este tipo de terapia tengan supresión viral) es que la Universidad de Chile junto al Hospital Clínico realizarán el próximo 4 de diciembre en la Casa Central una jornada de testeos rápidos de VIH, con el fin de aportar a su detección precoz.

A cargo de esta iniciativa se encuentra el doctor Alejandro Afani, director del Centro VIH del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, quien asegura que el testeo masivo y gratuito es fundamental.

Cabe señalar que el inicio rápido de tratamiento, dentro del mismo día o los primeros 7 días desde el diagnóstico, es una estrategia promovida por ONUSIDA para facilitar la vinculación a cuidados y la supresión temprana de la replicación viral

"Es importante tratar de disminuir la brecha que hay entre quienes conocen su diagnóstico y quienes lo desconocen. La política pública para eso es aumentar el testeo, es decir, que las personas tengan conciencia de la importancia de hacerse un chequeo periódico de VIH para conocer su estado serológico. De esa manera, quienes resulten positivos pueden acceder rápidamente a tratamiento, evitando que la enfermedad avance. Además, las personas en tratamiento logran volverse indetectables, lo que ayuda a reducir la transmisión del VIH en la población", aseguró el doctor Afani.

Por último, recalcar que la conmemoración de este día y las actividades que se realizan tienen como foco principal el generar conciencia de que el SIDA está presente en Chile y que se necesita de la promoción de políticas y actividades que refuercen la importancia del cuidado y prevención. Todo ello, rumbo a alcanzar las metas para 2030.

La actividad comenzará a partir de las 08.30 en el Patio Andrés Bello y además se entregará información acerca de la enfermedad y su tratamiento.

Referencias
[1] https://www.sidachile.cl/mensaje-dia-mundial-del-sida

 

U. de Chile promueve detección temprana del VIH

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...