Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/trastornos-respiratorios-de-alta-prevalencia.html
29 Agosto 2023

Trastornos respiratorios de alta prevalencia

Los desafíos e innovaciones más relevantes del área fueron abordados durante un tradicional encuentro científico realizado en Osorno bajo la organización de SER Chile.

La experiencia de los conferencistas, los temas discutidos y sus implicancias en el desarrollo y tratamiento de trastornos de alta prevalencia son los aspectos más destacados del 18° Curso Dr. Patricio González y 9° Jornada de Enfermedades Respiratorias Pediátricas Dr. Alfonso Montecinos, realizados en el Hotel Sonesta de Osorno.

Médicos, estudiantes, académicos y profesionales afines como kinesiólogos asistieron a la actividad, organizada por la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER Chile), a través de su Filial Sur, y patrocinada por el Colegio Médico Osorno y la Universidad Austral de Chile (UACh).

“El evento estuvo dirigido principalmente a los profesionales de la zona sur del país, que se desempeñan en hospitales y establecimientos de la atención primaria. Los contenidos se centraron en trastornos que se presentan a nivel pediátrico y adulto”, comentó el doctor Guillermo Zepeda Flores, presidente de SER Chile.

Según detalló el broncopulmonar infantil, se desarrollaron cuatro módulos, donde se abordó la higiene del sueño, neumonía viral, soporte ventilatorio fuera de UCI y función pulmonar y asma. “Contamos con un amplio panel de expositores que profundizó en el diagnóstico, pesquisa de enfermedades y tratamientos”.

Una de las panelistas fue la doctora Natalia Rivera Knight, pediatra broncopulmonar del Hospital Base Osorno y docente UACh, quien compartió su visión sobre el virus sincicial respiratorio y dio a conocer los avances de las terapias biológicas en asma severa en niños, enfoque implementado en el recinto asistencial de la Región de Los Lagos.

“Osorno registra un importante número de casos, por sobre la media nacional, por lo que constantemente estamos en la búsqueda de terapias innovadoras. Este invierno fue de alta demanda, con mucha hospitalización, pero afortunadamente ha bajado la circulación viral y como sistema público pudimos enfrentar de buena forma esta contingencia”.

Finalmente, el doctor Edgardo Grob Bedecarratz, director del curso, destacó el nivel de las presentaciones y el aporte de la actividad al desarrollo científico. “Llevamos dos décadas y seguiremos cada año entregando nuevos conocimientos en patología respiratoria, como lo analizado en relación con la contaminación ambiental y su impacto sobre la salud de la población”.

Trastornos respiratorios de alta prevalencia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...