Teleconsulta y terapia ambulatoria para pacientes oncológicos
Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar incorpora metodologías y dispositivos para apoyar a estos pacientes.
La telemedicina se ha consolidado como una herramienta de gran utilidad en el contexto de la pandemia por COVID-19, ya que permite a los pacientes acceder de manera remota y en tiempo real a consulta especializada, manteniendo o retomando sus tratamientos.
Ante la necesidad de dar continuidad a la atención de pacientes prioritarios, el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar ha fortalecido el tratamiento ambulatorio de patologías oncológicas por mieloma o linfoma, así como también la teleconsulta para reducir la ocupación de camas y prevenir contagios en enfermos inmunosuprimidos.
La doctora Christine Rojas Hopkins, hematóloga de la Unidad de Quimioterapia Ambulatoria e Imagenología, explica que con este proceso “vemos a los pacientes, ya sea en el Policlínico o en la Unidad de Medicina Ambulatoria, los evaluamos y con la etapificación completa reciben inmediatamente su quimioterapia en forma ambulatoria, lo cual no solo ha permitido ahorrar días de cama, sino también protegerlos del entorno hospitalario. Además, viven el tratamiento acompañados de sus seres queridos, en un entorno protegido: el hogar”.
Roxana Burgos Castillo, enfermera de la Unidad, destaca que los pacientes han aceptado positivamente ambulatorizar su quimioterapia y el seguimiento de sus tratamientos de manera telemática y por teléfono “porque el gran miedo de ellos es enfermarse mientras están hospitalizados. Este nuevo proceso hace que se sientan más seguros”.
Como el tratamiento de pacientes con cáncer requiere una asistencia integral para su exitosa evolución, en la unidad existe especial preocupación por el aspecto psicológico de quienes sufren esta patología, así es que este aspecto es monitoreado a distancia por una psicóloga que los acompaña y evalúa de manera permanente.
