https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/talca-sera-sede-de-curso-de-accesos-vasculares.html
18 Agosto 2016

Talca será sede de curso de accesos vasculares

  • Dra. Sandra Hasbún Atala

    Dra. Sandra Hasbún Atala

Bajo la coordinación de la doctora Sandra Hasbún Atala se realizará la tercera versión de este encuentro, dirigido a nefrólogos, internistas, cirujanos y enfermeras.

El próximo viernes 26 de agosto, en el auditorio del cuarto piso del Hospital Regional Dr. César Garavagno Burotto de Talca, se realizará la tercera versión del Curso de accesos vasculares, encuentro organizado por la Sociedad Chilena de Cirugía Vascular y Endovascular, en conjunto con la Sociedad de Cirujanos de Chile.

Durante la actividad, que por primera vez se llevará a cabo en la capital del Maule, se abordarán temáticas como estudio funcional de los accesos vasculares, catéteres tunelizados, tratamiento de las fístulas arteriovenosas, complicaciones de los accesos vasculares, síndrome de hipertensión venosa y mejoras de la vida útil de un acceso vascular, entre otros. El panel de conferencistas, en tanto, estará integrado por los doctores Sergio Valenzuela, Juan Pablo Moreno, Jorge Vergara, Carlos Jarpa, Iván Galleguillos, Gabriel Cassorla, Carlo Zúñiga y Michel Bergoeing.

“El Hospital de Talca es uno de los centros reconocidos y acreditados en Chile en esta área. Hacemos cirugía abierta y cirugía endovascular desde hace muchos años. Tenemos un equipo que está preparado para realizar casi todas las técnicas quirúrgicas actuales, para lo cual hemos contado con el apoyo de los miembros de la Sociedad Chilena de Cirugía Vascular y Endovascular”, comentó la doctora Sandra Hasbún, coordinadora del evento científico.

“La hemodiálisis es la mejor terapia de sustitución de función renal. En nuestro país los pacientes con insuficiencia renal crónica van aumentando paulatinamente. Tenemos muchos centros de diálisis y muchos pacientes dializados, pero el principal problema de estos pacientes es el acceso. Por eso la importancia de este encuentro, porque la sobrevida del acceso y por la tanto la sobrevida del paciente depende de un trabajo conjunto del nefrólogo, internista, enfermera y cirujano vascular. Es fundamental que todos estos profesionales estén en sintonía a través de consensos y criterios compartidos”, subrayó la facultativa formada en la Universidad de Concepción y perfeccionada en cirugía vascular en el establecimiento maulino, bajo el alero del doctor Roberto Tapia Riepel.

Dra. Sandra Hasbún Atala

Dra. Sandra Hasbún Atala

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...