https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sociedades-de-neurociencias-estrechan-lazos-en-congreso-conjunto.html
13 Octubre 2016

Sociedades de neurociencias estrechan lazos en congreso conjunto

  • Sr. Pablo Varas, Dr. Luis Risco y Sr. Ángel Alarcón

    Sr. Pablo Varas, Dr. Luis Risco y Sr. Ángel Alarcón

  • Dres. Franco Ravera y David Rojas

    Dres. Franco Ravera y David Rojas

  • Dres. Lientur Taha y Óscar Jiménez

    Dres. Lientur Taha y Óscar Jiménez

Neurólogos, psiquiatras y neurocirujanos de todo el país participaron en el LXXI Congreso Sonepsyn y en el LIX Congreso chileno de neurocirugía desarrollados en Coquimbo.

Entre los días 6 y 8 de octubre se reunieron en la Región de Coquimbo neurólogos, psiquiatras y neurocirujanos para participar en el LXXI Congreso Sonepsyn y en el LIX Congreso chileno de neurocirugía que, este año, fue coordinado por el Instituto de Neurocirugía Dr. Asenjo. 

Para este 2016 ambas instituciones aunaron esfuerzos para desarrollar conjuntamente este encuentro que contó con la participación de destacados especialistas nacionales y extranjeros, quienes abrieron el debate para analizar los temas de mayor relevancia en el ámbito de las tres especialidades.

“El objetivo que nos planteamos en esta ocasión tuvo que ver con una idea que siempre habíamos pensado que ocurriese: reunir a las dos sociedades científicas que se ocupan por el cerebro y la mente”, señaló el doctor Lientur Taha Moretti, presidente del congreso Sonepsyn 2016.

“El trabajo individual de los especialistas –agregó- siempre ha sido fructífero, pero tiene un límite que no permite mayor desarrollo. El mundo y la experiencia nos han demostrado que el trabajo en equipo es el que ha permitido que las especialidades progresen y se potencien, porque permiten crear, crear nuevos pensamientos, nuevas estructuras y nuevas líneas de observación de los problemas y éxitos”. 

Es por eso que junto al doctor David Rojas Salazar, presidente del LIX Congreso Chileno de Neurocirugía, elaboraron un programa que permitió a psiquiatras, neurólogos y neurocirujanos “sin dejar de ser cada uno de ellos lo que son”, enriquecerse y compartir conocimientos y experiencias. “Es así que como nos propusimos, de una manera u otra, que cada especialista fuera aprehendiendo un poco del quehacer del otro”. 

“Para nosotros como Sociedad de Neurocirugía fue un gran honor participar de esta invitación, porque nos permitió entregar una visión amplia de los avances en nuestra especialidad durante los últimos años y, al mismo tiempo, nos brindó espacios para compartir con nuestros colegas de Sonepsyn y con invitados nacionales y extranjeros de primer nivel”, enfatizó el doctor Rojas. 

Para el doctor Luis Risco Neira, presidente de la Sonepsyn, “la verdadera historia de las personas y las sociedades se escribe, esencialmente, a través de la repetición –casi ritual- de conductas e hitos. La realización de estos encuentros atestigua la importancia que conceden los especialistas chilenos a la actualización, puesta al día y fraternidad. Esperamos que las generaciones que vienen sepan mantener, respetar y profundizar estos lazos”.

“Cuando una familia se reúne, fortalece sus lazos y se enriquece con los aportes de cada uno de sus integrantes. Sin embargo, cuando dos familias se juntan, además de estrechar y enriqueces sus lazos de amistad, potencian sus conocimientos más allá del saber específico de cada uno de ellos. Este 2016 hemos querido que cada una de las tres especialidades se ponga en el lugar de la otra, para conocer los diferentes quehaceres. Creo que el trabajo se cumplió con creces. Una vez más, agradecer a todos los asistentes e instar a que las conclusiones se proyecten en hechos concretos y ecos futuros”, finalizó el doctor Taha.

Sr. Pablo Varas, Dr. Luis Risco y Sr. Ángel Alarcón

Sr. Pablo Varas, Dr. Luis Risco y Sr. Ángel Alarcón

Dres. Franco Ravera y David Rojas

Dres. Franco Ravera y David Rojas

Dres. Lientur Taha y Óscar Jiménez

Dres. Lientur Taha y Óscar Jiménez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...