https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sochog-2013-aposto-por-integracion-de-especialistas-regionales.html
06 Diciembre 2013

SOCHOG 2013 apostó por integración de especialistas regionales

  • Dres. Ricardo Pommer y Verónica Chamy

    Dres. Ricardo Pommer y Verónica Chamy

  • Dres. Juan Enrique Schwarze, Sonia Villa y Javier Crosby

    Dres. Juan Enrique Schwarze, Sonia Villa y Javier Crosby

  • Dres. Horacio Croxato y Victoria Paredes

    Dres. Horacio Croxato y Victoria Paredes

  • Dres. Marco Paz, Henry Castro y Alessandro Olivari

    Dres. Marco Paz, Henry Castro y Alessandro Olivari

El XXXIV Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología buscó incorporar a los médicos gíneco-obstetras de regiones, integrar a las Sociedades Científicas que nacieron al alero de la Sociedad y promover la participación de matronas.

Entre los días 30 de noviembre y 3 de diciembre se desarrolló en el Hotel del Mar y en el Hotel Sheraton Miramar de la Ciudad Jardín el XXXIV Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología (SOCHOG), encuentro en el que más de 600 profesionales de todo el país y del extranjero intercambiaron experiencias y fortalecieron el diálogo clínico en un grato ambiente de camaradería. 

Este año, por primera vez, la actividad se desarrolló en forma conjunta con la Sociedad Chilena de Climaterio, la Sociedad Chilena de Medicina Reproductiva, la Sociedad Chilena de Ginecología Oncológica y Sociedad Iberoamericana de Diagnóstico y Terapia Prenatal.

“Esta organización conjunta fue el reflejo del espíritu colaborativo de nuestra sociedad científica. La SOCHOG, como sociedad madre de la especialidad, ha asumido y entendido la importancia de incorporar en sus actividades y medios de comunicación a todas las sociedades científicas derivadas de la ginecología y obstetricia. Así como a la Sociedad Iberoamericana de Diagnóstico y Terapia Prenatal”, destacó el doctor Hernán Muñoz, presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología en la bienvenida.

El programa científico fue catalogado, tanto por asistentes como por sus organizadores, como de primer nivel, porque se abordaron todas las áreas de la especialidad desde la infancia, adolescencia hasta la etapa más adulta en la vida de la mujer, considerando cada una de las subespecialidades de la ginecología obstétrica con la visión de los máximos exponentes mundiales de cada una de ellas, quienes entregaron los avances más recientes a nivel mundial a través de conferencias plenarias, sesiones temáticas, talleres y simposios. Además, se realizaron reuniones de consenso latinoamericanas en ultrasonido de piso pélvico y en diagnóstico prenatal no invasivo.

Para el doctor Mauricio Cuello, presidente electro SOCHOG para los años 2014-2015 y miembro del comité organizador, este congreso “trató en la práctica de congregar a todos los especialistas y a las ramas derivadas de la especialidad: ginecología oncológica, reproducción, la parte materno infantil de tal forma de que hubiese representación de todos los ámbitos en la exposiciones plenarias como también en los módulos diseñados. Se trató de incentivar la participación de los médicos a través de las contribuciones que se hicieron durante el congreso y mediante las presentaciones plenarias en que los mejores trabajos fueron seleccionados para poder ser presentados”. 

“Éste se ha transformado en el congreso chileno de ginecología con mayor integración de especialidades y sociedades afines, algo que hemos tratado de implementar durante todo el año. La administración que termina realizó un tremendo trabajo al respecto, abriendo a nuestros socios diversas alternativas para sentirse parte de la Sociedad. Quisimos hacer partícipes a nuestros colegas de regiones del quehacer de nuestro organismo y, por supuesto, esa política la mantendremos en los próximos años. La idea es que lo que estamos haciendo en Santiago, llegue rápidamente a las provincias”, agregó el doctor Cuello. 

Si bien este evento cierra las actividades del año, la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología ya se encuentra trabajando para 2014. “Tenemos ya planificadas actividades que están relacionadas con cursos en provincias en base a necesidades locales y junto con el Colegio Americano de Ginecólogos-Obstetras realizaremos un encuentro, probablemente, en Antofagasta”, puntualizó el especialista.

Dres. Ricardo Pommer y Verónica Chamy

Dres. Ricardo Pommer y Verónica Chamy

Dres. Juan Enrique Schwarze, Sonia Villa y Javier Crosby

Dres. Juan Enrique Schwarze, Sonia Villa y Javier Crosby

Dres. Horacio Croxato y Victoria Paredes

Dres. Horacio Croxato y Victoria Paredes

Dres. Marco Paz, Henry Castro y Alessandro Olivari

Dres. Marco Paz, Henry Castro y Alessandro Olivari

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...