Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sochipe-enfrenta-desafios-emergentes-y-consolida-rol-social.html
17 Octubre 2019

Sochipe enfrenta desafíos emergentes y consolida rol social

  • Sochipe enfrenta desafíos emergentes y consolida rol social
  • Dra. Rossana Faúndez Herrera

    Dra. Rossana Faúndez Herrera

  • Dres. Augusto Winter, María Isabel Hudgson, Nicolás Velasco y Jorge Fabres

    Dres. Augusto Winter, María Isabel Hudgson, Nicolás Velasco y Jorge Fabres

  • Dras. Teresa Alarcón y Patricia Vernal

    Dras. Teresa Alarcón y Patricia Vernal

  • Sochipe enfrenta desafíos emergentes y consolida rol social

La agrupación científica propuso en su congreso nacional una pauta de contenidos que recorrió temas claves para la salud infanto-juvenil y el desarrollo estratégico del país.

El comité científico encargado de la elaboración temática del 59 Congreso chileno de pediatría, realizado en Puerto Varas con asistencia de aproximadamente mil especialistas, recogió propuestas de sus miembros, ramas y filiales durante un año, con el fin de responder a la necesidad de reforzar conocimientos en áreas específicas.

En base a esta información, generada a partir de inquietudes que surgen del propio desempeño profesional, se elaboró una tabla de contenidos con un marcado enfoque clínico, práctico y académico que consideró aspectos muy diversos como cardiología, ética, bioequivalencia, dermatología, urgencias, oftalmología, niños y niñas transgénero, ginecología, nutrición, inmunología, medicina narrativa y neonatología. En paralelo se desarrollaron encuentros complementarios que, desde la perspectiva de la salud infanto-juvenil, profundizaron en cuidados intensivos, enfermería y kinesiología.

Sin embargo, a juicio de los organizadores, durante el evento que contó con ocho conferencistas extranjeros y cerca de cien nacionales, hubo tres materias que concitaron particular interés: adolescencia, salud ambiental y pediatría social.

La doctora Rossana Faúndez Herrera, vicepresidenta de la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), se detuvo en los dos últimos, asegurando que “son temas cada vez más atingentes, no porque estén de moda, sino porque constituyen problemáticas y desafíos reales. Por ejemplo, cuando lamentablemente ocurren casos de abusos de menores o violaciones, debemos tomar en cuenta todo el entorno que rodea al niño o niña, otorgando una atención que vaya más allá de lo estrictamente clínico. Lo mismo ocurre con la salud ambiental, ya que episodios de contaminación han afectado a comunidades enteras en nuestro país y los escolares han sido los principales afectados. Son materias de gran relevancia que requieren un manejo físico y emocional”.

Según la directiva de la agrupación, a diferencia de lo que ocurrió en congresos anteriores, en esta oportunidad los salones donde se ahondó en estos aspectos estaban prácticamente llenos. Lo mismo opina la doctora Marcela González Peñaloza, presidenta de la Filial Los Lagos, responsable de la coordinación local. “Hay temáticas que siempre tienen gran audiencia, como broncopulmonar e infectología, pero los problemas ambientales asociados a la salud infanto-juvenil y la pediatría social son de impacto creciente. Yo incluiría la lactancia materna, corroborando así que la pediatría es la especialidad de la medicina que, junto a medicina familiar, tiene un marcado enfoque y participación social”.

“La búsqueda de conocimiento necesariamente tiene que abrirse a otros campos y traducirse en políticas públicas que vayan en beneficio de la población pediátrica. La tasa de patologías mentales en niños y adolescentes va en aumento, como también el número de suicidios, lo que implica un problema complejo que debe ser abordado con urgencia. La vulneración de los derechos infantiles también representa un desafío que requiere un manejo multidisciplinario e intersectorial”.

La evaluación del congreso por parte de Sochipe fue positiva, fundamentalmente por la generación de un espacio de reflexión y difusión científica de materias que marcan tendencia en el país y cuyas conclusiones tienen el potencial de sentar las bases de políticas públicas que contribuyan al desarrollo y crecimiento inclusivo de la sociedad.

Sochipe enfrenta desafíos emergentes y consolida rol social
Dra. Rossana Faúndez Herrera

Dra. Rossana Faúndez Herrera

Dres. Augusto Winter, María Isabel Hudgson, Nicolás Velasco y Jorge Fabres

Dres. Augusto Winter, María Isabel Hudgson, Nicolás Velasco y Jorge Fabres

Dras. Teresa Alarcón y Patricia Vernal

Dras. Teresa Alarcón y Patricia Vernal

Sochipe enfrenta desafíos emergentes y consolida rol social

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...