https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sochicar-realiza-puesta-al-dia-en-sindromes-aorticos.html
11 Julio 2016

Sochicar realiza puesta al día en síndromes aórticos

  • Dres. María Fernanda Toro y Humberto Torres

    Dres. María Fernanda Toro y Humberto Torres

Especialistas de toda la región se reunieron para participar en la segunda reunión académica del año 2016, que reunió a más de 20 socios.

Más de 20 especialistas de la Región de Valparaíso se dieron cita en una nueva reunión científica de la filial local de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, para revisar las últimas novedades sobre tratamiento endoprotésico de la disección aórtica aguda tipo B.

El doctor Humberto Torres Henriksen, jefe de la Unidad de Hemodinamia del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, fue el encargado de exponer el tema central, mientras que la doctora María Fernanda Toro Vildósola, residente de segundo año de cirugía general, dio a conocer algunos casos clínicos.

Con imágenes, el doctor Torres explicó que la disección aórtica aguda, es una afección grave en la que produce una ruptura en la pared de la arteria principal que transporta la sangre fuera del corazón. Este desgarro de la íntima de la aorta, habitualmente es precedido de degeneración o necrosis quística de la capa media. En la disección, la sangre pasa a través de la rotura y separa la íntima de la media, creando una falsa luz intravascular. Esto puede llevar a que se presente rompimiento de la aorta o disminución del flujo sanguíneo a los órganos.

En la mayoría de los casos el paciente debuta sólo con dolor torácico intenso, pero transitorio. Con manejo médico de la hipertensión, los resultados inmediatos son buenos, siendo necesario el seguimiento con imágenes para detección precoz de la principal complicación en la etapa crónica: la dilatación y formación de un aneurisma.

Esta afección se presenta en dos de cada 10 mil personas, aproximadamente, y puede afectar a cualquier individuo, aunque se observa con mayor frecuencia en hombres entre los 40 y 70 años de edad.

Como se trata de un problema potencialmente mortal, el especialista destacó que las alternativas terapéuticas deben ser inmediatas, ya sea con medicamentos o cirugía, dependiendo el caso. Una de ellas es el implante de endoprótesis para la disección de tipo B, indicada para disecciones agudas complicadas, inestables o en las crónicas con expansión aneurismática.

El doctor Torres, destacó que este tratamiento lo que busca es provocar la trombosis de la luz falsa para evitar su expansión y potencial rotura; además de incrementar la presión en la luz verdadera para conseguir la remodelación de la aorta. 

La próxima reunión de los socios de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar), Filial Valparaíso, se realizará durante el mes de julio.

Dres. María Fernanda Toro y Humberto Torres

Dres. María Fernanda Toro y Humberto Torres

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...