https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sml-de-coquimbo-incorporo-nuevo-colposcopio.html
24 Junio 2015

SML de Coquimbo incorporó nuevo colposcopio

Este instrumento permitirá avanzar en la investigación de los delitos sexuales y contribuir a la labor de los tribunales de justicia para acreditarlos durante un juicio.

Los orígenes de la actividad médico legal en Chile se remontan a la primera mitad del siglo XIX, cuando la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile consideró en su currículum un curso teórico de medicina legal.

El 30 de agosto de 1915 comenzó a funcionar la institución en Santiago y, actualmente, cuenta con 40 sedes a lo largo del país, 15 instaladas en capitales regionales y 21 en provincias. 

Dentro de las múltiples funciones del Servicio Médico Legal (SML) se encuentran el otorgar un servicio altamente calificado en materias médico legal y forense a los órganos de la administración de justicia y la ciudadanía en general, a través de la realización de pericias médico-legales, garantizando calidad, confiabilidad, oportunidad, imparcialidad y trato digno a mujeres y hombres. Además de desarrollar investigación científica, docencia y extensión en materias propias de su competencia.

El SML es el organismo encargado de constatar los delitos sexuales, por lo que debe practicar los exámenes destinados a detectar signos que certifiquen la existencia de lesiones compatibles. Es por esta razón que la Región de Coquimbo incorporó un moderno colposcopio, el cual permitirá realizar procedimientos ginecológicos a través de la exploración en detalle de las paredes de la vagina y el cuello uterino.

“Tenemos que ir en una mejora continua de nuestras pericias. Por eso, hemos ido implementando nuevo equipamiento. Ya el año 2012 logramos mejorar las alcoholemias con el cromatógrafo de gases. Ahora, con este colposcopio, el médico perito podrá obtener una mayor fidelidad de la imagen de las lesiones sexológicas que, a veces, pasan desapercibidas por el ojo humano”, señaló el doctor Fernando Cardemil Oliva, director regional del SML.

Es importante señalar que en 2009, el organismo firmó un convenio con la subsecretaría de Justicia y la de Redes Asistenciales para gestionar la incorporación de unidades básicas médico-forenses, de acuerdo a los requerimientos específicos regionales, en los hospitales que se construyan a nivel nacional, situación que actualmente se encuentra en proceso.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....