https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sibilancias-y-asma-enmarcan-encuentro-de-neumologia-pediatrica.html
26 Octubre 2015

Sibilancias y asma enmarcan encuentro de neumología pediátrica

  • Dres. Marcela Linares y Peter Sly

    Dres. Marcela Linares y Peter Sly

  • Dr. Selim Abara Elías

    Dr. Selim Abara Elías

  • Dres. Pablo Bertrán y Claudio Castaños

    Dres. Pablo Bertrán y Claudio Castaños

Especialistas de Estados Unidos, Argentina y Australia, protagonizaron las más de 20 conferencias organizadas por la Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica.

Durante los últimos 20 años, Chile se ha perfeccionado en el ámbito de la neumología, esto debido al fortalecimiento de las unidades y la constante labor científica de la Sociedad Chilena de Neumología (Sochinep), quien promueve la educación mediante encuentros académicos de alto nivel científico, los que a su vez permiten a los profesionales mantenerse actualizados y poner en práctica nuevas técnicas.

Precisamente, entre los días jueves y sábado de la semana pasada, se realizó en el Hotel Plaza el Bosque de Santiago, el XI Congreso Chileno de Neumología Pediátrica, actividad a la que asistieron más de 300 especialistas de todo el país.

Dirigido por el doctor Selim Abara Elías, presidente de la Sociedad, la jornada contó con un panel de más de 20 expositores nacionales y las conferencias de los invitados, Peter Sly, Australia; Héctor Gutiérrez, Estados Unidos; y Claudio Castaños, Argentina, quienes presentaron una revisión en tópicos sobre enfermedad respiratoria alérgica en lactantes, rinitis, función pulmonar, disquinesia ciliar y displasia broncopulmonar, entre otros.

Durante su discurso de bienvenida, el doctor Abara manifestó gran entusiasmo por la excelente convocatoria lograda, junto con recordar que estas instancias académicas significan un importante espacio de actualización y aprendizaje para los especialistas, además de poder tener la oportunidad de compartir con personajes relevantes de la neumología pediátrica a nivel internacional.

Frente al tema de la alergia alimentaria, el doctor Sly aseguró que "la única forma de hacer un diagnóstico para este cuadro, en relación a la patología respiratoria, es mediante la realización de una prueba de provocación con el alimento versus un placebo, es necesario que siempre hagamos un control de este tipo para ver si realmente es el agente el que está causando la alergia", indicó el doctor Sly.

Luego, y en relación a la ingesta de pescado en menores de un año, el doctor Pablo Bertránd Navarrete, aseguró que dentro de los últimos estudios realizados en Noruega, se menciona que este tipo de alimento efectivamente ayudaría a evitar cuadros alérgicos en vez de provocarlos. " Esta tendencia de prohibir debería ir cambiando en base a la nueva evidencia", concluyó.

Finalmente, todo culminó de manera exitosa, mediante un espacio de preguntas y reflexiones por parte de los asistentes y mesa de expertos, quienes invitaron a los presentes a poner en práctica los nuevos consensos.

Dres. Marcela Linares y Peter Sly

Dres. Marcela Linares y Peter Sly

Dr. Selim Abara Elías

Dr. Selim Abara Elías

Dres. Pablo Bertrán y Claudio Castaños

Dres. Pablo Bertrán y Claudio Castaños

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...