https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/servicio-de-atencion-odontologica-en-linea.html
28 Mayo 2020

Servicio de atención odontológica en línea

Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso apoyará diariamente a niños, jóvenes y adultos de la red pública.

Tras la suspensión de 40 mil consultas presenciales por la pandemia de COVID-19 en la Región de Valparaíso, especialistas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso (UV) brindarán un servicio gratuito en línea para solucionar problemas dentales puntuales, resolver dudas y entregar recomendaciones en materia de salud oral de niños, jóvenes, adultos y personas mayores. 

Esta iniciativa surge en respuesta a la situación de emergencia. “En este contexto, la atención odontológica se ha visto alterada y complicada al máximo y más aún después de que el Ministerio de Salud (Minsal) determinara suspender la totalidad de los servicios de especialidades, atención ambulatoria, programas de atención primaria, de control de niño sano y del adulto mayor en esta materia”, explicó el odontólogo Jaime Jamett Rojas, jefe de los Servicios Clínicos de la Facultad de Odontología UV.

En la Región de Valparaíso se registran anualmente, en promedio, cerca de 800 mil consultas odontológicas presenciales en hospitales y centros de Atención Primaria de Salud (APS), cifra que a nivel nacional asciende a siete millones de personas, de las cuales el 40%, corresponde a casos de urgencia.

“Dos tercios de esas prestaciones no se están realizando, entre ellas algunas relacionadas con la atención de niños, embarazadas, adulto mayor y también de pacientes con enfermedades crónicas. Debido a lo anterior, y dadas las recomendaciones hechas a la población por las autoridades, en cuanto a acudir al dentista solo en casos de urgencia impostergable, por considerar que esa actividad es de alto riesgo de contagio de la COVID-19, como unidad docente asistencial resolvimos generar una alternativa efectiva de atención en modalidad remota o a distancia, que sirva de apoyo a la red pública que está operativa solo para asuntos de extrema necesidad”.

Para subsanar dicha situación, la UV puso a disposición de la comunidad un equipo integrado por más de 30 cirujanos dentistas pertenecientes a su claustro académico, reconocidos profesionales en sus respectivas disciplinas, para atender a diario y por turnos los requerimientos odontológicos del ámbito general y, principalmente, de especialidades como patología oral y maxilofacial, cirugía y traumatología buco-maxilofacial, endodoncia, implantología, odontopediatría, rehabilitación oral, ortodoncia y ortopedia maxilofacial, trastornos temporomandibulares y dolor orofacial y periodoncia.

Para acceder a las prestaciones, se habilitó una plataforma de contacto a la que se podrá acceder a través de los sitios web de la UV y de la propia Facultad (www.uv.cl y https://facultadodontologia.uv.cl/).

"Tras ingresar a ese enlace, el paciente debe completar un formulario con sus antecedentes y describir en forma breve su problema. Una vez que recibamos la solicitud, lo contactaremos a la brevedad para asistirlo en forma remota, ya sea por teléfono, vía correo electrónico o, si es factible y lo prefiere, mediante un medio virtual, lo que le permitirá conversar e interactuar con el especialista para mostrarle sus antecedentes médicos, exámenes y fotografías”.

Además, para las personas que no cuentan con Internet o con un computador, se dispuso de un número telefónico especial: +56 9 5092 2094, el cual estará operativo de lunes a viernes entre 9:00 y 16:30 horas. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...