https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sedacion-en-procedimientos-diagnosticos-pediatricos.html
23 Enero 2020

Sedación en procedimientos diagnósticos pediátricos

Hospital de Coquimbo comenzó a utilizar este recurso en pacientes con problemas neurológicos. 

Frecuentemente, los niños enfermos son sometidos a procedimientos diagnósticos y terapéuticos que, si bien algunos de ellos no son dolorosos, generan temor y ansiedad, y requieren para su realización la aceptación y la colaboración del paciente. 

En el caso de exámenes largos, que precisan inmovilización estricta, los niños de menos de cinco años pueden requerir sedación farmacológica tanto más intensa cuanto más pequeños sean, mientras que en los mayores puede bastar con técnicas de distracción y relajación. Sim embargo, los pacientes con problemas neurológicos, que limitan la comprensión y colaboración, necesitan sedación farmacológica independientemente de la edad.

El Hospital San Pablo de Coquimbo comenzó a utilizar esta técnica con el objetivo de subsanar el hecho de que estos pacientes debían viajar a Valparaíso o Santiago para someterse a estudios de imagenología. 

“Estamos siendo pioneros en la región en incorporar estos estudios con sedación, ya que no sólo abarcaremos a pacientes pediátricos, sino que también adultos con trastornos neurológicos, que requieren estar quietos cuando se realiza el procedimiento”, explicó el doctor Enrique Montalva Hernández, jefe de la Unidad de Imagenología del recinto asistencial.

“Antes, teníamos complejidad hasta de recibir los informes de otras regiones. En cambio, ahora los podemos ver en línea, porque queda en nuestra base de datos. Lo que permite que el paciente pueda ser reevaluado por todo el equipo tratante de maneta rápida y oportuna”.

“Hasta hace un tiempo, nos resultaba difícil implementar la toma de imágenes por falta de personal capacitado y de equipamiento, porque no basta con suministrar la anestesia, sino que necesitábamos a un equipo que monitoreara al paciente durante todo el proceso. Gracias a la incorporación de nuevos profesionales y especialistas en el servicio público, con conocimientos y herramientas para trabajar en red, hemos podido incorporar este avance en la región que será muy beneficioso”. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...