https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/schge-invita-a-medicos-no-especialistas-a-curso-de-hepatologia.html
09 Mayo 2016

SChGE invita a médicos no especialistas a curso de hepatología

  • Dr. Francisco Fuster Saldías

    Dr. Francisco Fuster Saldías

La actividad se desarrollará el próximo jueves 9 de junio en el Hotel Manquehue de Santiago.

La Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE) junto con la Asociación Chilena de Hepatología se encuentran ultimando los detalles de lo que será el II Curso de Hepatología para Médicos no Especialistas, actividad que está siendo coordinada por los doctores Francisco Fuster Saldías y Blanca Norero Muñoz.

El encuentro, que se realizará el día jueves 9 de junio en el Hotel Manquehue de Santiago, tiene como objetivo principal revisar –de manera actualizada y con una orientación esencialmente práctica- aspectos diagnósticos y terapéuticos de las enfermedades hepáticas; desarrollar los tópicos a través de casos o situaciones clínicas, de manera interactiva e informal con los asistentes; y facilitar una instancia de camaradería y encuentro entre médicos especialistas en el área de la hepatología y médicos no especialistas.

La idea de retomar esta iniciativa, que nació el año pasado, “nace de la necesidad que más profesionales estén interiorizados sobre las enfermedades del hígado, porque ellos, desde su punto de trabajo, pueden aportar mucho a la salud de estos pacientes entregando un diagnóstico adecuado y oportuno junto con un manejo de las complicaciones y las enfermedades que están generando las patologías hepáticas”, enfatizó el doctor Fuster.

En ese sentido, como Sociedad Chilena de Gastroenterología, es fundamental que este tipo de iniciativas médicas se mantengan y se renueven, de manera que cada vez haya más grupos de profesionales capacitados para manejar a estos pacientes. “En vista que la formación de subespecialistas está limitada y, al mismo tiempo, es lenta, a este ritmo no estamos dando abasto a las necesidades que el país tiene, por eso es necesario que se conozcan estas patologías”.

En esta oportunidad, se dará un énfasis especial a la cirrosis hepática que se considera la etapa final de la inflamación del hígado, ya sea que su origen esté en un medicamento, un virus, alcohol, acumulación excesiva de grasa asociada al sobrepeso y diabetes, entre otros. 

“Cuando hablamos de complicación final, agregó el especialista, no significa término de tratamiento, sino que quiere decir que ese momento es crucial para que se realice nuevamente un diagnóstico adecuado y un tratamiento oportuno de los inconvenientes que van apareciendo a raíz del fenómeno de la cirrosis. También hablaremos de hígado graso que hoy es la principal causa de enfermedad hepática, asociado a alcohol, sobrepeso, diabetes y sedentarismo. Esta enfermedad es una de las puertas de entrada a la cirrosis, por lo que es necesario revisarla”, dijo.

Para la versión 2016, el comité organizador ha incorporado temáticas relacionadas con daño hepático por fármacos y su manejo; un taller sobre aspectos básicos relacionados con el trasplante de hígado y lo que deben saber los médicos no especialistas sobre derivación, cuidados posteriores y complicaciones frecuentes; y revisión de casos clínicos sobre manejo y complicaciones de la cirrosis.

Si usted desea inscribirse o solicitar mayor información puede hacerlo llamando al teléfono +56 22342 50 04, o bien, enviando un correo electrónico a schgastro@schge.cl.

Dr. Francisco Fuster Saldías

Dr. Francisco Fuster Saldías

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...