https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sanatorio-aleman-celebra-120-anos-de-vida-institucional.html
27 Octubre 2017

Sanatorio Alemán celebra 120 años de vida institucional

  • Dra. Paulina Romagnoli Pfenniger

    Dra. Paulina Romagnoli Pfenniger

El tradicional establecimiento de salud fue inaugurado en 1897, histórica fecha que fue recordada durante una ceremonia que destacó los últimos avances del recinto.

Un total de 250 médicos y 1.218 funcionarios integran el equipo de trabajo de Clínica Sanatorio Alemán de Concepción, tradicional establecimiento de salud que acaba de conmemorar sus 120 años de existencia.

El recinto asistencial, que abrió sus puertas en 1897 con diez camas, una pequeña farmacia y algunas dependencias básicas, hoy no es solo el más antiguo del país, sino que también el más grande y de mayor complejidad del sector privado en el sur de Chile.

Actualmente cuenta con más de 200 camas de hospitalización; unidades de pacientes críticos neonatales, pediátricos y adultos; un servicio de urgencia con numerosas especialidades; centros médicos para consulta particular en todas las áreas de la medicina y apoyo diagnóstico de última generación. También dispone de equipamiento tecnológico y humano para el abordaje de patologías de alto riesgo. Recientemente remodeló su Servicio de Urgencia, UCI y UTI, además de inaugurar la Unidad de Toma de Muestras de Exámenes de Laboratorio. 

La ceremonia se realizó en el renovado frontis del edificio principal, con asistencia de importantes autoridades de la zona, representantes de universidades, asociaciones gremiales, funcionarios, directores y ejecutivos. En la oportunidad, la directora médica de Sanatorio Alemán, doctora Paulina Romagnoli Pfenniger, destacó los últimos avances alcanzados con la puesta en marcha de la Unidad de Cirugía Plástica, Centro de Obesidad y el Centro de Traumatología y Rehabilitación, todo tras una inversión que bordeó los cuatro millones de dólares. “En mayo de este año obtuvimos nuestra acreditación en calidad y seguridad, documento que tiene tres años de vigencia según lo dispuesto por la Superintendencia de Salud”, remarcó.

Dra. Paulina Romagnoli Pfenniger

Dra. Paulina Romagnoli Pfenniger

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....