Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/saludables-aun-en-pandemia.html
04 Mayo 2021

Saludables aún en pandemia

Facultad de Farmacia UdeC busca revertir el aumento de la obesidad en las primeras etapas de escolaridad y en menores en situaciones de riesgo social.

Mediante un proyecto multidisciplinario, la Facultad de Farmacia de la Universidad de Concepción se propuso abordar la obesidad infantil, condición que muestra un sostenido aumento durante los últimos dos años en las primeras etapas de escolaridad y en menores en situaciones de riesgo social.

Según concluye un estudio impulsado en 2020 por el Ministerio de Educación, con participación de 8.440 centros formativos, kínder es el nivel donde se encuentra la mayor prevalencia de obesidad total con 29,5%, seguido por prekínder (28,6%), quinto básico y primero básico (27,9%) y primero medio (13,1%).

“Diversos factores asociados a la crisis sanitaria influyeron en un aumento de dos puntos porcentuales de la obesidad total de los estudiantes, cifra especialmente alta en los primeros años de escolaridad”, comentó Sigrid Mennickent, docente de la unidad académica y directora del proyecto denominado “Saludables aún en pandemia”.

La iniciativa consiste en el desarrollo de seis cápsulas audiovisuales dirigidas a preescolares y escolares de primer ciclo básico, con contenidos que promuevan hábitos de vida saludable, abarcando desde la alimentación y actividad física, hasta la higiene del sueño y autoestima, entre otras temáticas.

“Chile tiene uno de los índices de obesidad más altos de Latinoamérica y con la pandemia esto ha aumentado exponencialmente, por el sedentarismo que impone el confinamiento y la ansiedad que provoca la afectación psicológica que, muchas veces, transforma a la comida en una herramienta para llenar vacíos emocionales”, agregó.

Por su parte, la psicóloga infantojuvenil, Marcia Stuardo, explicó que promover hábitos saludables de forma temprana es clave, porque cuando no se adquieren en la niñez “modificarlos se hace mucho más complejo. También queremos contribuir a reeducar a padres y cuidadores, generando instancias de convivencia y reflexión familiar”. Los seis capítulos del proyecto estarán disponibles a partir del 10 de mayo, en el canal de YouTube “Viginautas del saber”.

Saludables aún en pandemia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...