https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/salud-bucal-y-covid-19.html
26 Agosto 2021

Salud bucal y COVID-19

Odontólogos deben asumir un rol preventivo frente a factores que pueden agravar el curso de la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2.

La periodontitis es una infección grave de las encías que afecta al tejido blando y, sin diagnóstico ni tratamiento oportunos, puede dañar la masa ósea y provocar la pérdida definitiva de piezas dentales.

Artritis, diabetes, alzhéimer y trastornos renales, cardiovasculares y pulmonares han sido estudiados de forma sistemática, concluyendo la existencia de relaciones bidireccionales con la enfermedad bucal. En este contexto, una investigación publicada en el Journal of Clinical Periodontology confirmó que también se asocia significativamente con un mayor riesgo de complicaciones por COVID-19 [1]. “Fueron más frecuentes en los pacientes con periodontitis (12,8%), en comparación a quienes no lo padecen (2,3%)”, comentaron sus autores.

Al respecto, la académica del Instituto de Odontoestomatología de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile (UACh), Scarlette Hernández Vigueras, expuso durante una conferencia organizada por la Sociedad de Endodoncia de Chile diferentes trabajos científicos que evidencian vínculos con el SARS-CoV-2, asegurando que hay relación entre las periodontitis, ya sea apical o enfermedad periodontal, y las condiciones o patologías sistémicas. 

“Tanto en pacientes COVID-19 como con periodontitis existe un aumento de citoquinas, proteínas secretadas por las células en los tejidos en respuesta a lesiones y agentes microbianos, las que, al ser sobreestimuladas, producen daños en los tejidos del organismo. En el caso de los primeros se producen daños en los tejidos pulmonares, mientras que en los segundos se producen destrucciones a nivel de los tejidos del soporte del diente”.

De acuerdo con la especialista, el fallecimiento de muchos pacientes COVID-19 se debe a alguna infección secundaria al SARS-CoV-2. “Las bacterias orales tienen la ubicación perfecta para poder ser aspiradas al tracto respiratorio. Su inhalación podría causar potencialmente una infección de las vías respiratorias bajas”.

Referencia
[1] Marouf N, Cai W, Said KN, et al. Association between periodontitis and severity of COVID-19 infection: A case-control study. J Clin Periodontol. 2021 Apr;48(4):483-491.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...