Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/rol-medico-en-el-manejo-de-la-salud-masculina.html
11 Septiembre 2019

Rol médico en el manejo de la salud masculina

  • Dres. Fernando Bórquez y Andrés Venegas

    Dres. Fernando Bórquez y Andrés Venegas

  • Dra. Rosa Valderrama y Sr. Danilo Giusto

    Dra. Rosa Valderrama y Sr. Danilo Giusto

  • Dres. Pedro Quilodrán y José Vergara

    Dres. Pedro Quilodrán y José Vergara

  • Dres. Julio Lillo, Enrique Espinoza y Osvaldo Zárate

    Dres. Julio Lillo, Enrique Espinoza y Osvaldo Zárate

Equipos de salud de la Región de Valparaíso conocieron avances en el diagnóstico y tratamiento de la disfunción eréctil e hiperplasia prostática benigna.

La salud masculina se ha transformado en un nuevo campo de la medicina que está entregando respuestas a las grandes diferencias en mortalidad y morbilidad de este grupo en todo el mundo y que ha impulsado a médicos y autoridades responsables a establecer estrategias específicas para la atención, promoción, educación e investigación en salud.

Con el fin de ayudar al médico general y especialista a mejorar la atención de salud que proporcionan a estos pacientes, el doctor Andrés Venegas Vera, urólogo y sexólogo del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso, ofreció una conferencia sobre el “Rol del médico internista en el manejo de la salud masculina”. 

“Este encuentro tuvo dos objetivos. El primero, promover la investigación, estudio y atención de la salud sexual masculina entre los médicos internistas, generales y familiares de atención primaria, quienes atienden a gran parte de la población, enfatizando en que este aspecto es parte importante de la vida de las personas. Y el segundo, entregar una actualización de las indicaciones de los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5) que, a medida que han pasado los años, han ido ampliándose notablemente”, destacó el expositor.

“Estos temas han sido un poco rezagados. Antiguamente, se hablaba poco, porque existía mucho desconocimiento al respecto. Desde la década de los '60 con la revolución sexual y el uso de la píldora este campo se comenzó a ampliar y, en esa línea, se han desarrollado grandes avances”.

“Los inhibidores de la PDE5, que partieron como específicos para el manejo de la disfunción eréctil, hoy han ampliado sus indicaciones. Han demostrado resultados en hipertensión arterial pulmonar y en hiperplasia prostática benigna. Tres indicaciones aprobadas por la FDA. Y, en un futuro cercano, se podrá abrir su utilización a nuevos campos”. 

“Es importante tener presente que la salud sexual debe ser parte de la evaluación médica general. Por lo mismo, debemos abrirle las puertas al paciente para hablar de ella, porque va más allá de un tema de calidad de vida: es representativa de muchos temas de morbilidad y mortalidad”.

“Cuando se lo evalúa por sistema, durante la anamnesis se debe preguntar por la vida sexual. Basta con solo esa pregunta para que el paciente pueda conocer que existen especialistas en la materia que le brindarán soluciones. Tenemos que guiarlo al tratamiento y eso se consigue abriendo las puertas de la comunicación”.

Dres. Fernando Bórquez y Andrés Venegas

Dres. Fernando Bórquez y Andrés Venegas

Dra. Rosa Valderrama y Sr. Danilo Giusto

Dra. Rosa Valderrama y Sr. Danilo Giusto

Dres. Pedro Quilodrán y José Vergara

Dres. Pedro Quilodrán y José Vergara

Dres. Julio Lillo, Enrique Espinoza y Osvaldo Zárate

Dres. Julio Lillo, Enrique Espinoza y Osvaldo Zárate

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...