Rol del enfermero y cuidados del paciente en pandemia
Se trata de XXII Congreso Internacional de Enfermería de Clínica Alemana, el cual contó con expositores de Chile, Estados Unidos, Inglaterra, Australia, Filipinas, Nigeria y Hawái.
El Departamento de Enfermería de Clínica Alemana realizó su encuentro anual en formato virtual, con la participación de representantes de los cinco continentes quienes compartieron sus experiencias en torno al rol de los profesionales del área y respecto a cómo se han transformado los cuidados de los pacientes durante la pandemia por COVID-19.
“Este será un año difícil de olvidar por lo complejo y demandante que ha sido, por lo tanto, el haber podido organizar este congreso cobra aún más valor. En 2020 se iba a celebrar el Año Internacional de Enfermería, pero fue postergado por la pandemia que nos ha llevado a encontrarnos con la esencia de la enfermería y ha permitido visibilizar nuestra labor al mundo entero”, señaló Maritza Navea, directora de enfermería de Clínica Alemana, en su discurso de bienvenida.
Por su parte, el doctor Bernd Oberpaur, director médico de la institución, comentó que “la enfermería está en el centro de esta pandemia que todo lo cambia y acelera. Esto conlleva grandes desafíos y oportunidades, y está en nosotros moldear el futuro. No se trata de tú o de mí, sino de todos nosotros. Los invito a descubrirnos mutuamente y conocer cómo trabaja la enfermería en diversas partes del mundo”.
Quien inició la primera conferencia fue Ernest Grant, presidente de la Asociación Americana de Enfermería, asegurando que “el coronavirus ha puesto a los profesionales de la salud en exhibición, y las acciones de enfermeros y enfermeras en la pandemia ha sido heroica”.
Durante la transmisión, se compartió una visión continental de los profesionales, quienes concordaron en que la pandemia ayudó a potenciar una serie de valores que pusieron al paciente en el centro de todo, entre los que destacan la empatía, comunicación efectiva, prácticas seguras, humanización, resiliencia, compasión, aprender a reinventarse producto de las circunstancias, trabajo en equipo y liderazgo, entre otros.
