Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/renovada-edicion-de-psicopatologia-infantil-y-de-la-adolescencia.html
30 Mayo 2019

Renovada edición de "Psicopatología infantil y de la adolescencia"

  • Dr. Carlos Almonte Koncilja

    Dr. Carlos Almonte Koncilja

El doctor Carlos Almonte, psiquiatra infanto-juvenil del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, junto a la psicóloga María Elena Montt presentaron la tercera edición del texto creado en 2003.

Con el propósito de ofrecer una mirada integradora a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de diferentes disfunciones en la salud mental de niños y jóvenes, el destacado psiquiatra y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile presentó una renovada edición del texto “Psicopatología infantil y de la adolescencia”, cuyo contenido hace énfasis en la importancia del vínculo familiar y al interior de la pareja, como núcleo preventivo de patologías mentales.

Cabe señalar que este texto se ha establecido como uno de los más importantes en cuanto a diagnóstico y terapéutica en este grupo etario para profesionales y estudiantes. En la obra se integran autores que conforman el equipo multidisciplinario de salud mental, en su mayoría académicos o egresados de la Universidad de Chile quienes, además, reconocen al doctor Almonte y a la profesora Montt como sus formadores en el área.

En la edición del año 2003 de 38 capítulos, participaron 23 autores, mientras que la edición del año 2012 participaron 31 autores quienes escribieron 60 capítulos. La edición actual, año 2019, tiene 42 autores y 75 capítulos. "El libro, para nuestra sorpresa, ha tenido una gran aceptación por el público desde su primera publicación y a lo largo de estos años; casi todas las escuelas de psicología del país lo ocupan como texto oficial, porque no hay títulos en esta materia centrados en niños y jóvenes, y los que existen están enfocados en la psiquiatría o en la psicología, pero no en la psicopatología”, explica el académico.

Esta nueva edición, añade, “recoge cambios importantes en la nomenclatura de los cuadros, en los criterios de diagnóstico, pero sobre todo el aporte de la clasificación DSM-5, pues tiene un criterio más integrador que las anteriores, agregando aspectos dinámicos relacionales que no estaban presentes antes”.

Entre los capítulos a destacar, agrega el facultativo, el de “Ética y legalidad”, tiene bastante relevancia para el quehacer profesional del psiquiatra, pues aborda aristas como el secreto profesional o cuándo denunciar. Por otra parte, el capítulo sobre autismo también entrega importantes herramientas, pues es un área en la que ha habido muchos avances.

Uno de los conceptos base de “Psicopatología Infantil y de la Adolescencia”, sentencia el doctor Almonte, es que “el libro le da espacio a lo normal, y lo privilegia, frente a la patología. Es decir, si una persona es incapaz de desarrollarse en algunos campos, nuestra visión apunta a mejorar su parte sana, más que obligarlo a modificar la disfuncional. A estimular sus momentos sanos, sin despreciar a los enfermos. En eso nos separamos de la psiquiatría clásica”, concluye.

Dr. Carlos Almonte Koncilja

Dr. Carlos Almonte Koncilja

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...