Rehabilitación y educación cardiovascular
Kinesiólogos de la Universidad de Antofagasta editaron libro para facilitar el control de pacientes que se tratan en la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del Hospital Regional.
Hospital Regional “Dr. Leonardo Guzmán” de Antofagasta recibió 250 libros de rehabilitación cardiaca editados por la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del recinto junto a la carrera de kinesiología de la Universidad de Antofagasta (UA), los que permitirán facilitar la rehabilitación, control y educación de quienes padecen enfermedades cardiovasculares.
“Hace algunos años, comenzamos trabajos de colaboración, sobre todo desde el punto de vista docente asistencial, donde algunos estudiantes de kinesiología han asistido a prácticas e internados en esta unidad”, explica Morin Lang Tapia, académica del Departamento de Ciencias de la Rehabilitación y Movimiento Humano de la UA.
En este contexto, surge la posibilidad de escribir una tesis de pregrado que fuera en beneficio de los pacientes de cardiología. Así nace la idea de escribir un libro de educación para el paciente, que cuenta con la retroalimentación de los todos los trabajadores de la unidad.
El texto fue elaborado en base a estudios y análisis de las guías clínicas a nivel nacional sobre estas patologías. “Además, señala Lang, conversamos con psicólogos, nutricionistas y enfermeras para ir abarcando los aspectos fundamentales de la estadía en el hospital”.
La kinesióloga Tania Marileo Poblete, coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca, recalca la importancia de este trabajo, “porque donde más necesitamos generar educación es en los pacientes cardioquirúrgicos, entendiendo que la enfermedad cardiovascular es una de las principales causas de muerte en nuestro país”.
“Este cuadernillo educativo nos va a permitir entregar mayores herramientas a nuestros pacientes que se van a someter a cirugía cardíaca. Esos cuidados van enfocados a medicina, enfermería, nutrición, psicología y kinesiología, que son claves para el tratamiento integral y la rehabilitación cardiovascular”.
