Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/rehabilitacion-e-inclusion-congregan-a-destacados-especialistas.html
04 Septiembre 2023

Rehabilitación e inclusión congregan a destacados especialistas

  • Dr. Bruno Camaggi

    Dr. Bruno Camaggi

  • Dra. Daniela García

    Dra. Daniela García

  • Rehabilitación e inclusión congregan a destacados especialistas

Chile ofició como anfitrión del encuentro de la Organización Internacional de Teletones, actividad que reunió a 13 países de la región y las presentaciones de más de 100 expertos nacionales y extranjeros en la materia.

"Rehabilitación sin límites" fue el nombre del XVI Congreso Oritel 2023, encuentro médico-científico internacional que se llevó a cabo desde este el 31 de agosto hasta el 02 de septiembre en el Hotel Sheraton de Santiago.

Se trata del mayor congreso de Latinoamérica sobre rehabilitación infantojuvenil e inclusión y que contempló la realización de más de 90 charlas y ponencias ante una asistencia de más de 500 profesionales.

El congreso fue inaugurado por el doctor Bruno Camaggi, presidente del congreso y director médico nacional de Teletón Chile, quien manifestó entusiasmo y energía, "para avanzar en el campo de la ciencia, rehabilitación e instrucción". 

En su discurso, señaló que la rehabilitación es más que un diagnóstico y un tratamiento. “Es una forma de empoderar y restaurar la dignidad de un individuo. Oritel tiene un propósito común: construir una sociedad más inclusiva, donde cada individuo, independiente de dónde haya nacido, su religión y su etnia, tenga la oportunidad de alcanzar y desarrollar su máximo potencial”.

También participó en la apertura el doctor Milton González, presidente del Comité Médico para la Inclusión de Oritel, quien destacó el trabajo conjunto de la red, integrada por 13 países, 69 centros e institutos en América y alrededor de 350 mil personas atendidas anualmente, lo constituye una fuente de información y conocimiento que se pone al servicio de la comunidad internacional para favorecer la inclusión.

Una de las principales conferencistas fue la doctora Iona Novak, cofundadora y directora del Cerebral Palsy Alliance Research Institute, afiliado al Brain and Mind Center de la Universidad de Sydney, quien posee una importante trayectoria en la generación y traducción de nuevos conocimientos sobre intervención en parálisis cerebral.

Al respecto, señaló que se trata de la discapacidad física más común en el mundo, donde más de 20 millones de personas están afectadas. “El diagnóstico oportuno abre una puerta a las personas hacia un camino para obtener la información, apoyo y aprendizaje correcto”.

Luego, el doctor Andrés Nascimento, neuropediatra especializado en enfermedades neuromusculares y electromiografía del Hospital Sant Joan de Déu, España, quien se refirió al componente respiratorio que tienen los pacientes con estas afecciones.

"Estas, en su mayoría, son genéticas y se presentan de forma precoz en los niños, actuando en distintas zonas del sistema periférico. Cualquier punto que se afecte condicionará una debilidad. Y si compromete la musculatura responsable de la respiración, o de la tos, puede conducir a complicaciones mortales", sostuvo en su presentación. 

Temas Relacionados

Dr. Bruno Camaggi

Dr. Bruno Camaggi

Dra. Daniela García

Dra. Daniela García

Rehabilitación e inclusión congregan a destacados especialistas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...