https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/refuerzan-programa-de-salud-cardiovascular.html
02 Diciembre 2015

Refuerzan programa de salud cardiovascular

  • Sra. Magaly Manríquez y Dr. Álvaro Saldaña

    Sra. Magaly Manríquez y Dr. Álvaro Saldaña

El doctor Álvaro Saldaña Vera se reunió con un grupo de médicos APS de la Provincia de Concepción para entregar detalles sobre el manejo de la hipertensión arterial.

La hipertensión arterial junto con la diabetes y el cáncer constituyen la primera causa de muerte en Chile y el mundo, por lo tanto el paciente hipertenso no diagnosticado, sin tratamiento o con un mal manejo de su patología se expone a sufrir un evento cerebrovascular, tener un infarto al miocardio, hacer una insuficiencia cardíaca o enfermedad renal. Así lo explicó el cardiólogo penquista Álvaro Saldaña, en el marco de una charla sobre hipertensión arterial dictada en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Concepción.

“Esto es una dificultad sanitaria no resuelta, donde el manejo antihipertensivo y su resultado es decepcionante. Esto porque no tenemos una cobertura suficiente de los pacientes hipertensos. Sólo la mitad de los hipertensos que tenemos en Chile saben que son portadores de esta condición, lo que es reflejo de un déficit de nuestro sistema actual de salud a nivel de atención primaria. Ahora, del grupo que saben que son hipertensos, sólo la mitad se controla y de ellos apenas el 50% está bien controlado”, afirmó el especialista en patología cardiovascular y angioplastia coronaria.

Según el profesional, se trata de un problema de salud que va escalando, a lo que se debe agregar que el arsenal farmacológico para el manejo de estos pacientes está obsoleto. “No puede ser que un hipertenso severo tome hasta 12 tabletas al diarias, cuando podría tomar tres como máximo. La recomendación en este caso es ser muy estricto en el manejo del hipertenso y buscar las mejores alternativas terapéuticas para llegar a las metas que están actualmente estipuladas para el tratamiento de este tipo de pacientes. Aquí la detección oportuna y la puesta en marcha de un tratamiento de forma temprana y con un medicamento que proceda es clave”, agregó el doctor Saldaña.

La charla fue organizada por Magaly Manríquez Pincheira, encargada del programa de salud cardiovascular del Servicio de Salud Concepción, del cual el cardiólogo es asesor. Asistieron médicos jefes de esta instancia de diferentes consultorios y centros de atención primaria de salud de la provincia.

Sra. Magaly Manríquez y Dr. Álvaro Saldaña

Sra. Magaly Manríquez y Dr. Álvaro Saldaña

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...