https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/reconocimiento-al-desempeno-neurologico-de-alto-estandar.html
25 Junio 2019

Reconocimiento al desempeño neurológico de alto estándar

  • Dr. Freddy Constanzo Parra

    Dr. Freddy Constanzo Parra

  • Hospital Las Higueras

    Hospital Las Higueras

Unidad especializada del Hospital Las Higueras de Talcahuano destaca por sus procesos clínicos, metodología de trabajo que ha sido valorada por organizaciones internacionales.

Establecimientos asistenciales de todo el mundo, entre ellos el Hospital Las Higueras de Talcahuano, fueron premiados por la constante búsqueda de mejorías en el abordaje del accidente cerebrovascular y la calidad de vida de las personas que los sufren.

El reconocimiento es otorgado por la iniciativa “Angels”, un esfuerzo internacional conjunto que surge en 2016 y que agrupa a la European Stroke Organization (ESO), World Stroke Organisation (WSO) y la Stroke Alliance for Europe (SAFE), entre otras sociedades científicas y hospitalarias que se han propuesto optimizar el manejo de la enfermedad vascular cerebral (EVC), proporcionando las herramientas y educación médica continua a los prestadores de servicios médicos.

A nivel mundial existen dos mil 700 centros que cuentan con protocolo de atención y tratamiento correcto de la EVC. El objetivo es aumentar el número de instituciones preparadas para abordar estos casos y optimizar el manejo en los centros ya existentes. “Angels” comienza su trabajo en Europa, pero ya se ha extendido a otros continentes y países de Latinoamérica, como Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, entre otros.

En el marco de la Conferencia de la Organización Europea de Accidentes Cerebrovasculares 2019, realizada en Milán (Italia), la iniciativa “Angels” reconoció con el Premio ESO Angels a hospitales que han materializado importantes avances en el tratamiento de la enfermedad vascular cerebral. Entre ellos destaca la Unidad de Neurología del Hospital Las Higueras.

De acuerdo a su nivel de excelencia, el premio se divide en las categorías oro, platino y diamante, y el recinto de salud de Talcahuano obtuvo la distinción “Platinum Angels Awards”, en virtud de la labor ejecutada durante el último trimestre 2018. A juicio de su equipo de neurólogos, esto confirma la rigurosidad, criterios de calidad y elevado estándar de atención que han implementado, modelo de trabajo diseñado en alianza con la Universidad Católica de la Santísima Concepción a través de su programa de especialización en neurología adultos. 

“Lo que se hace es reconocer que el estándar de calidad que tienen los pacientes en todos los procesos de atención por accidente cerebrovascular es comparable con un país desarrollado”, comentó el doctor Freddy Constanzo Parra, jefe de la Unidad de Neurología del Hospital Las Higueras.

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud (2016–2017), el 2,6 por ciento de la población chilena ha reportado un accidente cerebrovascular (ACV), con un alza que se incrementó del 1,7 por ciento en la encuesta 2009-2010, al 3,2% en el caso de las mujeres. 

Se ha demostrado que la atención inmediata en centros de salud especializados o preparados reduce la mortalidad, discapacidad, complicaciones y duración de la hospitalización, conduciendo a la vez a una mayor independencia y posibilidades de que el paciente regrese a su hogar en menor tiempo.

En este escenario, resulta fundamental el desempeño de los centros de atención de la enfermedad vascular cerebral, particularmente en países como Chile, donde constituye una de las principales causas de muerte -una persona fallece cada hora como consecuencia de esta enfermedad-, además del riesgo de dejar secuelas permanentes en quienes la padecen.

“Nosotros estamos en la categoría platino, vale decir, obtuvimos una calificación elevada. Estamos conformes, pero aún tenemos mucho camino por delante”, agregó el doctor Constanzo.

Dr. Freddy Constanzo Parra

Dr. Freddy Constanzo Parra

Hospital Las Higueras

Hospital Las Higueras

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...