https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/realzan-trayectoria-clinica-y-docente.html
17 Marzo 2020

Realzan trayectoria clínica y docente

  • Dra. Galicia Montecinos Latorre

    Dra. Galicia Montecinos Latorre

Universidad de la Frontera distinguió labor académica de la doctora Galicia Montecinos Latorre, pionera en la atención de niños con fisura labio palatina en la Araucanía.

Su contribución al desarrollo de la medicina y permanente compromiso con la formación de nuevos profesionales, motivaron el reconocimiento que la Universidad de La Frontera (UFRO) realizó a la doctora Galicia Montecinos Latorre.

La cirujana infantil y docente, que suma 44 años de ejercicio, fue galardonada con la “Medalla trayectoria académica 2020”, máxima distinción que otorga la institución a los miembros de su plantel.

La doctora Montencinos estudió medicina en la Universidad de Concepción, egresando como mejor alumna de su promoción. Posteriormente se especializó en cirugía infantil en la Universidad de Chile, convirtiéndose en la primera mujer en cursar esta beca en el Hospital Sótero del Río.

En 1976, se integró al Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y a la sede Temuco de la Universidad de Chile, actualmente la UFRO. Dos años más tarde le solicitan, debido a sus conocimientos en cirugía reconstructiva, abocarse al manejo integral de menores con fisura labio palatina.

“Fui ayudante del doctor Alfredo Gantz Mann, precursor en Chile en esta área. Me pidieron atender a los niños fisurados y fue así como efectuamos los primeros procedimientos”, comentó.

Entre 1985 y 2000 se implementó, a través de la Universidad de Stanford (San Francisco, Estados Unidos), un trabajo colaborativo con Interplast, convenio que permitió fortalecer esta tarea, brindando mayor cobertura quirúrgica en recintos asistenciales y operativos médicos.

Luego se perfeccionó en universidades como Stanford, Palo Alto y Sillicon Valley, volcando sus habilidades para que el Hospital Regional de Temuco se consolidara como centro de referencia en el tratamiento de niños con fisura labio palatina.

En 2015 dejó su labor en el recinto de salud para abocarse por completo a la docencia, su otra gran pasión. En esta faceta, inculcó a sus alumnos durante más de cuatro décadas un profundo compromiso profesional. “Cuando estén frente a un paciente, ellos deben mostrar conocimiento, respeto y honestidad”.

Como profesora asociada de la UFRO, fue coordinadora docente de la Unidad de Cirugía Pediátrica, secretaria académica del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil, y actualmente directora del Programa de Especialización en Cirugía Pediátrica.

Galicia Montecinos ha recibido varios reconocimientos. En 2015 el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena bautizó sus dependencias con su nombre y, en 2017, fue distinguida como “Maestra de la cirugía pediátrica” por la Sociedad Chilena de Cirugía Pediátrica, agrupación que celebraba 50 años de vida y que decidió premiar por primera vez a una mujer.

Recientemente, en el marco del aniversario 139 de la ciudad, fue nombraba hija ilustre de Temuco. “Trabajaré hasta que Dios quiera, hasta que mis manos no tiriten y mis ojos y cabeza funcionen”, finalizó.

Dra. Galicia Montecinos Latorre

Dra. Galicia Montecinos Latorre

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...