Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/intercambian-experiencias-en-hospitalizacion-domiciliaria.html
02 Agosto 2016

Intercambian experiencias en hospitalización domiciliaria

  • Dra. Perla Sánchez Labbé

    Dra. Perla Sánchez Labbé

  • Intercambian experiencias en hospitalización domiciliaria
  • Intercambian experiencias en hospitalización domiciliaria

Equipos de salud de la red asistencial de la Región de O’Higgins conocieron funcionamiento de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria del hospital base de la zona.

La hospitalización domiciliaria (HD) es una modalidad de atención que busca favorecer la transferencia del paciente desde el hospital al domicilio junto a su entorno familiar, no sólo para mejorar la atención, sino también para lograr una utilización más eficiente y racional de los recursos sanitarios, evitando con ello estadías hospitalarias prolongadas y retraso en otorgamiento de camas a los pacientes que se ingresan de urgencia. Además, se reducen los riesgos y complicaciones inherentes a una hospitalización institucional.

Este modelo asistencial pionero en Europa, tiene una serie de beneficios. Dentro de ellos, la atención personalizada, integral, continua y cordial por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud; mejoras en la calidad de vida del paciente dentro de su propio entorno; participación activa en el proceso de recuperación; y labor educativa para el grupo familiar. 

Los primeros intentos de los servicios de salud públicos para desarrollar esta alternativa de asistencia comenzaron en 1996, aproximadamente. Sin embargo, sólo en 2002 se creó un programa impulsado por el Ministerio de Salud y, a la fecha, ya son varios los hospitales del país que cuentan con una Unidad de Hospitalización Domiciliaria (UHD), donde se coordinan las visitas entre la atención secundaria y la primaria.

Con el objetivo de presentar a los profesionales de hospitales de San Vicente, San Fernando, Santa Cruz y Rengo –que forman parte de la red asistencial de la Región de O’Higgins- la Unidad de Hospitalización Domiciliaria del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO) de Rancagua desarrolló una exitosa pasantía. 

La actividad fue encabezada por la doctora Perla Sánchez Labbé, jefa de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria y tuvo como objetivo principal presentar herramientas, orientación y funcionamiento de este modelo.

Dentro de los puntos abordados, se incluyó también la elaboración y gestión de ficha, flujos, servicios derivadores, ingreso del paciente, despacho, administración de medicamentos en el domicilio, abastecimiento de insumos y uso de equipos.

Como en un futuro próximo se espera contar con UHD en los recintos mencionados, la dirección de salud planteó la necesidad de realizar esta pasantía en el hospital de Rancagua, que creó esta unidad en diciembre de 2013

“En ese marco, los equipos de profesionales vinieron a conocer nuestra experiencia y a orientarse en relación a su funcionamiento. Hemos alcanzado resultados muy buenos en estos años y los pacientes, así como sus familias están muy conformes con esta modalidad de atención”, comentó la doctora Sánchez.

Dra. Perla Sánchez Labbé

Dra. Perla Sánchez Labbé

Intercambian experiencias en hospitalización domiciliaria
Intercambian experiencias en hospitalización domiciliaria

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...