Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/realizan-intervencin-pionera-para-manejo-endoscopico-de-achalasia.html
26 Junio 2014

En Hospital de La Serena:

Realizan intervención pionera para manejo endoscópico de Achalasia

  • Realizan intervención pionera para manejo endoscópico de Achalasia
  • Dr. Rodrigo Barrera Contreras

    Dr. Rodrigo Barrera Contreras

Para el equipo de salud este hito es reflejo del esfuerzo compartido de la institución, sus profesionales y técnicos.

Por primera vez en regiones, un equipo de cirujanos del Hospital de La Serena realizó una pionera intervención quirúrgica, destinada al manejo endoscópico de la Achalasia, un trastorno motor del esófago, por denervación de un segmento, que produce la imposibilidad de relajo de las fibras del esfínter esofágico inferior, el cual puede ser primario o secundario, como en la enfermedad de Chagas.

La cirugía que se realizó fue una “miotomía endoscópica que consiste en seccionar las fibras musculares del esfínter esofágico a través de la apertura tunelizada de la mucosa esofágica. Hasta ahora, las alternativas del tratamiento consistían en la dilatación de la unión gastroesofágica o la miotomía de Heller, en la que se seccionan parte de las fibras musculares del esfínter, accediendo desde la cavidad abdominal. Sin embargo, los estudios están orientando en sus resultados a que POEM tendría resultados comparables a las técnicas tradicionales, pero con menos efectos colaterales indeseados y eso fue lo que hicimos”, destacó el doctor Rodrigo Barrera Contreras, jefe de Servicio de Cirugía del Hospital de La Serena. 

La técnica conocida como POEM (Per oral Endoscopic Myotomy) se realizó, por primera vez, en 2007 en el Johns Hopkins Hospital de Estados Unidos, y en La Serena permitió ayudar a una paciente de la Provincia de Choapa afectada por la enfermedad de Chagas que, hace ocho meses, presentaba serias dificultades para alimentarse, trastorno que contribuyó en su pérdida paulatina de peso y agravamiento de su estado de salud.

“Para nuestro Servicio –agregó el especialista- es un gran logro. Esto demuestra que el esfuerzo compartido de la institución, sus profesionales y técnicos permite realizar técnicas innovadoras, marcar hitos, estimular a la gente del servicio público a desarrollarse y, probablemente lo más significativo, ofrecer a nuestros usuarios tratamientos de última generación”. 

“Haber sido el primer hospital de región en desarrollar esta técnica y el segundo a nivel nacional, contando con el apoyo de los creadores de la técnica, sin duda te devuelve la esperanza en que los hospitales públicos pueden ofrecer, con esfuerzo, lo mejor a sus pacientes, pese a las dificultades que el sistema te impone”, dijo. 

“Estamos orgullosos y esperamos que esto permita seguir desarrollando nuestro hospital y nuestro servicio, ya que esto se suma a los logros que hemos tenido en estos últimos años en el desarrollo de cirugía endovascular, reconstructiva, ortognática y oncológica, lo que nos transforma en un referente en el área norte del país. Por otro lado, este hecho se es un círculo virtuoso, ya que vuelve la mirada de jóvenes y entusiastas profesionales a querer venir a nuestros hospitales regionales a entregar sus conocimientos, ya que se dan cuenta que se pueden hacer cosas importantes también fuera de la capital”, enfatizó el doctor Barrera.

Realizan intervención pionera para manejo endoscópico de Achalasia
Dr. Rodrigo Barrera Contreras

Dr. Rodrigo Barrera Contreras

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...