https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/puesta-al-dia-en-ecografia-diagnostica-en-quillota.html
12 Agosto 2014

Puesta al día en ecografía diagnóstica en Quillota

La actividad teórico-práctica se desarrolló en el Hospital San Martín de Quillota y reunió a cirujanos y becados interesados en aprender sobre esta técnica.

La ecografía, como procedimiento diagnóstico, ha sido una herramienta de gran utilidad en muchos ámbitos sanitarios y ya son varias las especialidades que se sirven de ella para llegar al conocimiento pleno de alguna patología presentada por el paciente. 

Si bien, en algún momento de la historia, otras tecnologías la dejaron de lado, hoy ha cobrado nuevamente importancia, sobre todo en las unidades de emergencia, donde los profesionales deben encontrar rápidamente respuestas a problemas claves que permitan orientar lo mejor posible al enfermo y sacarlo de su estado de gravedad.

La Sociedad de Cirujanos de la V Región, desarrolló en el Hospital San Martín de Quillota el XIV curso de ecotomografía en urgencia, un encuentro teórico-práctico dirigido por el doctor David Lagos Donoso, director del recinto asistencial. 

“En el año 2013, en un congreso de cirugía, nos dimos cuenta que los cirujanos interesados en aprender ecografía debían hacerlo fuera del país, especialmente en Argentina. Esto a pesar que, desde al menos 1980, había cirujanos que realizaban regularmente este tipo de exámenes”, destacó el doctor Lagos

Ante esto, agregó, “un grupo de colegas que realizábamos este procedimiento decidimos organizar un curso básico que incluyese las técnicas primordiales de examen ecográfico para quienes trabajaban en unidades de urgencia. Los primeros cursos fueron realizados en el Hospital de Quilpué y luego nos trasladamos al Hospital de Quillota, donde se desarrolla anualmente hasta ahora”.

Al igual que en años anteriores, el especialista señaló que el énfasis “estuvo puesto en las situaciones de urgencia. Ya que una vez que los médicos aprenden a manejar los ecógrafos, rápidamente lo incorporan en su práctica clínica de manera más frecuente y en situaciones diversas”.

Al cierre del encuentro, el doctor Lagos hizo hincapié en que los asistentes llegaron a la conclusión de que “el ecógrafo es el estetoscopio actual y que todos los médicos debemos conocer los aspectos básicos de su manejo, ya que permite hacer diagnósticos rápidos y precisos, en algunas circunstancias con un costo muy bajo, sin complicaciones y sin contraindicaciones. La tecnología nos permite disponer de una herramienta muy útil y que hay que aprender a usar en beneficio de nuestros pacientes”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....