Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/puerto-montt-moderniza-abordaje-de-patologias-ondontologicas.html
10 Agosto 2016

Puerto Montt moderniza abordaje de patologías ondontológicas

El Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder continúa aumentando su resolutividad, luego de incorporar un moderno equipo de imagenología, único en su tipo en la zona sur.

Para un adecuado diagnóstico, planificación de tratamiento, control operatorio y evaluación de resultados, los exámenes imagenológicos tienen un rol determinante, por lo tanto la renovación tecnológica es, tal como en otras áreas, un desafío constante en el manejo de problemas odontológicos.

Hasta hace poco, la mayoría de los datos se obtenían a partir de radiografías convencionales, sin embargo, tales imágenes tienen limitaciones inherentes como la falta de información en tres dimensiones y el enmascaramiento de puntos de interés por superposición de la anatomía, los que son de particular relevancia en endodoncia.

En este contexto, los tomógrafos computarizados de haz cónico (Cone Beam Computed Tomography; CBCT) fueron específicamente diseñados para la obtención de imágenes tridimensionales del esqueleto maxilofacial, que incluye dientes y tejidos adyacentes, con una considerable menor dosis efectiva de radiación en comparación a la sistema convencional.

Estos dispositivos tienen como principio un algoritmo que corrige las deformidades e inestabilidades de las imágenes tomográficas computarizadas, posibilitando mejor visualización y mayor exactitud en imágenes de tumores o áreas de interés profesional. De esta forma, el profesional consigue localizar fácilmente, con un mínimo de error, el sector de interés para tratamientos quirúrgicos, radioterápicos y otros, permitiendo una mejor planificación clínica.

Precisamente, esta fue la tecnología que incorporó el área odontológica del Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt, aumentando así su nivel de resolutividad. “El nuevo equipamiento permite realizar radiografías en tres dimensiones, es decir, ya no sólo vemos el largo y ancho de una pieza como en las radiografías convencionales, sino que también lo que está delante y detrás de ella”, explicó Claudia Jiménez Thomas, radióloga dentomaxilofacial del establecimiento de salud, único recinto público del sur de Chile que cuenta con este moderno aparato, cuyo costo supera los cien millones de pesos.

“Ahora podemos dar al paciente un mejor diagnóstico de su patología, sobre todo cuando son de origen infeccioso o intentamos identificar defectos congénitos o dolores de causa desconocida. Se trata de un examen complementario, porque seguimos realizando las radiografías convencionales y aplicamos el Cone Beam cuando el implantólogo, ortodoncista o cirujano maxilofacial lo considera necesario”, precisó la especialista.

Por su parte, el doctor Federico Venegas Cancino, director del Servicio de Salud del Reloncaví, comentó que “actualmente tenemos 33 odontólogos, cuatro radiólogas, endodoncistas, periodoncistas, odontopedriatras y rehabilitadores orales, vale decir, un gran equipo de profesionales que logrará implementar todas las especialidades odontológicas en nuestro hospital”.

Puerto Montt moderniza abordaje de patologías ondontológicas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...