https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/psiquiatras-evaluan-progresos-en-salud-mental-de-la-mujer.html
13 Noviembre 2014

Psiquiatras evalúan progresos en salud mental de la mujer

  • Dres. Rosa Behar y Gustavo Figueroa

    Dres. Rosa Behar y Gustavo Figueroa

  • Dra. Bárbara Graf y Ps. Alicia Quiroz

    Dra. Bárbara Graf y Ps. Alicia Quiroz

  • Dres. Marcelo Arancibia, Cinthia Cassan y Ramón Florenzano

    Dres. Marcelo Arancibia, Cinthia Cassan y Ramón Florenzano

  • Dr. Julio Michelotti y Ps. Eugenio Gálvez

    Dr. Julio Michelotti y Ps. Eugenio Gálvez

El Grupo de Trabajo de Salud Mental en la Mujer de la Sonepsyn desarrolló un encuentro sobre progresos, evidencias y perspectivas futuras.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades mentales se asocian con una carga significativa de morbilidad y discapacidad. Los índices generales de éstas son casi idénticos entre hombres y mujeres, pero en las características aparecen diferencias de género asombrosas.

A juicio del organismo, el género determina el poder diferencial y el control que los hombres y las mujeres tienen sobre los determinantes socioeconómicos de sus vidas y salud mental, su posición y condición social, el modo en que son tratados dentro de la sociedad y su susceptibilidad y exposición a riesgos específicos para la salud mental.

Con el objeto de analizar esta temática, el Grupo de Trabajo de Salud Mental en la Mujer de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile (Sonepsyn), desarrolló en Viña del Mar el Primer encuentro de progresos en salud mental: evidencias y perspectivas futuras.

La actividad, dirigida por la doctora Rosa Behar Astudillo, coordinadora del Grupo de Trabajo de Salud Mental en la Mujer de la Sonepsyn, se propuso exponer temas actualizados de interés y vigencia por profesionales de un nivel de excelencia académica, con prestigio tanto en ámbitos nacionales como internacionales.

“Quisimos destacar la esencia clínica de los trastornos, los aspectos éticos de nuestro quehacer y las aproximaciones psicoterapéuticas de actualidad. Para ello, todos los temas fueron especialmente elegidos para formar parte de este primer encuentro. Todos fueron igualmente relevantes y constituirán un enriquecedor aporte a la especialidad”, comentó la doctora Behar.

Formaron parte de esta iniciativa los profesionales que conforman los diferentes equipos de salud mental de la Región de Valparaíso, es decir, psiquiatras, enfermeras, psicólogos, asistentes sociales y terapeutas ocupacionales; médicos de atención primaria, de familia, gineco-obstetras, pediatras y estudiantes.

“Para nosotros, como Grupo de Trabajo de Salud Mental en la Mujer de la Sonepsyn, lo importarte era despertar la motivación en el público asistente y poder satisfacer las expectativas de aprendizaje y avances en las diversas patologías a las cuales nos vemos enfrentados cotidianamente en la práctica clínica, y por otra parte, estimular la necesidad de investigación permanente en estos tópicos. Esperamos, idealmente, continuar con esta actividad académico-clínica y proyectarla hacia el futuro, aportando la revisión de temas contingentes de la psiquiatría y psicología”, puntualizó la psiquiatra.

Dres. Rosa Behar y Gustavo Figueroa

Dres. Rosa Behar y Gustavo Figueroa

Dra. Bárbara Graf y Ps. Alicia Quiroz

Dra. Bárbara Graf y Ps. Alicia Quiroz

Dres. Marcelo Arancibia, Cinthia Cassan y Ramón Florenzano

Dres. Marcelo Arancibia, Cinthia Cassan y Ramón Florenzano

Dr. Julio Michelotti y Ps. Eugenio Gálvez

Dr. Julio Michelotti y Ps. Eugenio Gálvez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....