Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/psiquiatra-aborda-rol-parental-en-tiempos-de-pandemia.html
03 Junio 2020

Psiquiatra aborda rol parental en tiempos de pandemia

El cuidado de niños y adolescentes es vital ya que representan un grupo de vulnerabilidad frente a los efectos indirectos de la COVID-19.

La doctora Muriel Halpern, psiquiatra infantil y del adolescente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y magíster en psicología infanto-juvenil, publicó una columna de opinión en la edición online del diario La Tercera. 

En ella, la especialista asegura que este grupo etario representa la primera prioridad en salud ya que, producto de la pandemia, están expuestos a una serie de riesgos para su salud mental y física.

“Es en esta instancia donde padres y cuidadores podemos ser modelos saludables frente a tanta incertidumbre, convirtiéndonos en una defensa primaria ante los efectos del COVID 19 en nuestros niños”.

Sumado a esto, estudios internacionales han constatado un aumento del maltrato infantil y de negligencias asociadas al estrés parental y a los cambios económicos. Acciones que provocarían alteraciones en el desarrollo biopsicosocial de niños y adolescentes, y que se asocia a un mayor riesgo de conducta delictual, depresión, suicidio y consumo de sustancias. “Se ha visto en ellos un incremento en los problemas de atención y concentración, así como aumento de aburrimiento, irritabilidad, nerviosismo, intranquilidad y sentimientos de soledad, lo cual puede constituirse en un factor de riesgo para depresión”, explica la psiquiatra en la edición.

“La falta de ejercicio, asociada a mala nutrición y mal dormir, contribuye al deterioro de la salud física y mental, pues entre otros disminuyen los niveles de vitamina D y aumenta el riesgo de futuras patologías crónicas con una carga de enfermedad importante”.

A modo de recomendación, se invita a los padres a hacer uso de la verdad y mantener la comunicación abierta hacia sus hijos, valorando sus identidades y diferencias. “Explicar de manera calmada y honesta, con palabras que ellos puedan entender, disminuye la ansiedad y puede llevarlos a mejorar su empatía con los que están sufriendo. Así, se fomentará el desarrollo de habilidades de autorregulación que los lleven a mejorar su resiliencia y cómo enfrentan la adversidad, tanto individual como colectivamente”.

Psiquiatra aborda rol parental en tiempos de pandemia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...