Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/proyectan-predecir-riesgo-de-abandono-en-tratamientos-vih.html
11 Septiembre 2020

Proyectan predecir riesgo de abandono en tratamientos VIH

La iniciativa se realizará junto a la Fundación Arriarán, optimizando la adherencia a las terapias antirretrovirales y evitar la aparición de otras patologías.

En 2019 se notificaron 7 mil casos de personas que viven con VIH en Chile. Prevenir esta enfermedad, así como acceder a tratamiento oportuno, son uno de los principales objetivos del Ministerio de Salud y recintos asistenciales.

Con la ayuda de Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, la doctora Claudia Cortés, infectóloga del Departamento de Medicina Interna, intentará identificar, mediante una aplicación, a pacientes con mayor riesgo de presentar problemas con la adherencia a la toma de medicamentos, para así proponerles diferentes tipos de apoyo previo a que ello ocurra.

“Esta iniciativa no tiene ningún proyecto similar ni patentamiento en todo el mundo. Su objetivo es detectar, desde que son diagnosticados e inician su terapia, a aquellos pacientes portadores de VIH que podrían ser malos adherentes al tratamiento. Porque ellos son los que después vuelven con enfermedades graves, requieren de hospitalización, cambiar su esquema terapéutico y, además, son los que pueden contagiar a otras personas”, detalla.

El proyecto utilizará información de pacientes de la Fundación Arriarán en base su carga viral, recuento de células CD4, otras enfermedades y esquema de medicamentos, entre otros datos. Con ello, y mediante el uso de inteligencia artificial, se determinarán los factores de riesgo asociados.

“Cuando uno predice que una persona va a ser mal adherente puede hacer un seguimiento más estrecho en varios sentidos, implementando medidas como apoyo con horas de psicólogo, reuniones con asistente social y asignándole un médico único, y estudiando otras formas que favorezcan un buen comportamiento en términos de toma de los medicamentos para que se mantenga dentro de su terapia y, si ya la ha abandonado, para que la retome lo antes posible”, explica la doctora.

Específicamente, el proyecto apunta a crear un sistema de score que, en base a los indicadores de riesgo, otorgue un puntaje a cada paciente que clarifique a su médico tratante la capacidad de adherencia al tratamiento. “Ojalá lleguemos a una aplicación que uno pudiera tener en el celular o computador, con datos anonimizados, que facilite saber si tendremos que aplicar o no medidas que prevengan el abandono de terapias”.

Debido a la actual situación de pandemia, el número de testeos de pacientes con VIH ha disminuido en relación con el año pasado, porque como la gente está en cuarentena no acude a hacerse el examen diagnóstico. “Es por esto, entre otras cosas, que es muy importante avanzar en proyectos como el nuestro”, concluyó.

Proyectan predecir riesgo de abandono en tratamientos VIH

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...