https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/protocolo-de-primeros-auxilios-psicologicos-replicado-en-el-extranjero.html
17 Diciembre 2020

Protocolo de primeros auxilios psicológicos replicado en el extranjero

El trabajo publicado por psiquiatra Rodrigo Figueroa ha llegado a diversas naciones en donde se preparan traducciones para difundir este procedimiento para el manejo de crisis.

Los primeros auxilios psicológicos (PAP) se definen como una herramienta de apoyo para personas que se encuentran en escenarios de crisis y que tienen por objetivo devolver equilibrio emocional, junto con prevenir la aparición de secuelas psicológicas.

Este mecanismo de contención está pensado para ofrecer ayuda de manera práctica, poniendo foco en las necesidades y preocupaciones inmediatas de las personas, atendiéndolas rápidamente, en la medida de lo posible.

En Chile, desde 2016 existe el protocolo PAP-ABCDE, desarrollado por el psiquiatra Rodrigo Figueroa y los psicólogos Paula Cortés y Humberto Marín, el cual permite enfocar la intervención de la crisis en cinco pasos fundamentales: A, por escucha activa; B, por respiración (breathing, en inglés); C, por categorización de necesidades; D, por derivación a redes de apoyo; y finalmente E, por psicoeducación.

Una de las necesidades de implementar este protocolo en instituciones como Sename, Ministerio Público, Bomberos de Chile, Asociación Chilena de Seguridad y Red de Salud UC CHRISTUS, “fue brindar ayuda psicológica a personas afectadas por situaciones potencialmente traumáticas”, explica el doctor Figueroa quien agrega que “ensayos clínicos efectuados por nuestro equipo sugieren que podría disminuir los síntomas tempranos del trastorno del estrés postraumático, brindar alivio emocional subjetivo inmediato, y promover conductas adaptativas de afrontamiento hasta tres meses luego del evento”.

En los últimos meses diversos países han decidido adaptar este plan a sus necesidades y a las situaciones que se viven en diversas latitudes. “Estamos trabajando con la Universidad Federal do Rio Grande do Norte, de Brasil, su traducción al portugués, a requerimiento del Profesor Pitágoras José Bindé. En Colombia el protocolo fue adaptado para el Ministerio de Defensa, con el título ‘Guía ABCDE para la aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos ante eventos terroristas en las Fuerzas Militares y Policía’, con el propósito principal de ayudar quienes sufren las consecuencias del terrorismo”, comenta.

Actualmente los autores trabajan en un requerimiento de parte de Argentina, quienes quiere adaptar el protocolo para la capacitación de tripulaciones de cabina de aerolíneas comerciales. 

Por último, destacar que recientemente la Universidad Católica recibió la autorización, por parte del Instituto Nacional de Propiedad Intelectual, para el registro de la marca PAP-ABCDE®.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...