Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/programa-de-internado-extiende-sus-fronteras-academicas.html
28 Junio 2016

Programa de internado extiende sus fronteras académicas

  • Programa de internado extiende sus fronteras académicas
  • Dr. Patricio Valdés García

    Dr. Patricio Valdés García

  • Programa de internado extiende sus fronteras académicas

Proyecto de carácter rural e interdisciplinario, dependiente del Departamento de Salud Pública de la Universidad de La Frontera, firmó un convenio estratégico con Cañete.

En agosto próximo, el Programa de Internado Rural Interdisciplinario, PIRI, del Departamento de Salud Pública de la Universidad de La Frontera, celebrará su aniversario número 25, y lo hará tras incorporar un nuevo territorio a su campo de acción: Cañete.

Esto tras la firma de un convenio de colaboración entre la casa de estudios superiores de Temuco y el municipio, jurisdiccionalmente parte de la Provincia de Arauco, Región del Biobío. Ahí radica, precisamente, la trascendencia del naciente vínculo, calificado como histórico por las autoridades académicas de la UFRO. La alianza es de carácter tripartito, porque también tiene participación el Hospital Intercultural Kalvu Llanca.

“Es un tremendo hito porque hablamos de otra región y particularmente de una ciudad histórica y emblemática como Cañete, que nos abre sus puertas para instalar el PIRI junto a la comunidad, el hospital intercultural y la municipalidad. Es muy importante llegar a la provincia de Arauco con este trabajo”, comentó el doctor Patricio Valdés García, decano de la Facultad de Medicina UFRO.

Uno de los aspectos más llamativos de este convenio es que el trabajo del equipo de estudiantes de la Universidad de La Frontera estará muy vinculado al emblemático Hospital Intercultural Kallvu Llanca, perteneciente a la red del Servicio de Salud Arauco. “Gracias a este acuerdo, que ojalá se prolongue por muchos años, esperamos aprovechar el potencial que tiene nuestro territorio para un desarrollo integral e incluyente”, agregó el alcalde de la ciudad, Abraham Silva Sanhueza.

Los primeros estudiantes de la UFRO que realizarán sus prácticas en Cañete pertenecen a las carreras de odontología, obstetricia y puericultura, fonoaudiología, terapia ocupacional y medicina. En los próximos meses también se sumarán alumnos de otras facultades.

“Es de un profundo significado estar en una región administrativamente distinta, pero que forma parte de una realidad social, cultural, económica y ambiental muy emparentada con la Araucanía”, aseguró Marcelo Carrasco Henríquez, coordinador del programa PIRI y académico del Departamento de Salud Pública UFRO.

Los once territorios donde se ejecuta este programa son Cañete, Renaico, Los Sauces, Collipulli, Curacautín, Lautaro, Vilcún, Melipeuco, Teodoro Schmidt, Boroa Filulawen y Puerto Cisnes, a los cuales se agregan Carahue y Angol, zonas que reproducen el espíritu PIRI y que forman parte del proyecto UNETE.

Programa de internado extiende sus fronteras académicas
Dr. Patricio Valdés García

Dr. Patricio Valdés García

Programa de internado extiende sus fronteras académicas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...