Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/programa-de-deteccion-precoz-para-cancer-de-pulmon.html
19 Noviembre 2020

Clínica Las Condes:

Programa de detección precoz para cáncer de pulmón

Previpulmón se creó con el objetivo de reforzar la información en materia de prevención a hacia los grupos de riesgo y dar a conocer los exámenes relacionados a esta patología.

El doctor Cristian Ibarra, broncopulmonar y miembro del equipo de Previpulmón asegura que la importancia de informar a la población sobre este tipo de cáncer radica en que más de 3 mil personas mueren en Chile por esta patología, por lo que el diagnóstico precoz y la prevención son vitales para hacer frente a esta afección de carácter silente.

“La incidencia nacional ha aumentado progresivamente y se relaciona directamente con el alto consumo de tabaco, el que comienza a edad muy temprana”, explica el doctor Ibarra.

A ello se suma que, en Chile, 42% de la población es fumadora y casi el 70% tiene sobrepeso u obesidad. Ambos factores, sumado a la edad y genética, son responsables de distintos tipos de cáncer. “Sin embargo, en el cáncer de pulmón el cigarro es el principal, por eso la importancia de dejarlo”, agrega la doctora Laura Itriago, hematooncóloga y jefa del Centro del Cáncer María Luisa Solari Falabella.

Para hacer frente a esta realidad se creó el programa Previpulmón, el cual cuenta con un equipo multidisciplinario que ayudará al paciente a controlar y revisar sus factores de riesgo, lo cual es clave en materia de prevención y diagnóstico precoz.

“Los fumadores necesitan diez años sin fumar para llegar tener un riesgo igual al de las personas que nunca lo han hecho. El fumador pierde diez años de vida, es un factor de riesgo no solo para cáncer, también para enfermedad cardiovascular y EPOC”, enfatiza la doctora Itriago.

Con respecto a la terapia, el doctor David Lazo, jefe de la Unidad Cirugía Torácica, asegura que lo ideal en el caso de tratamiento de cáncer pulmonar es extirparlo quirúrgicamente, sin necesidad de otro tratamiento complementario. “Esto solamente se logra cuando se trata de tumores pequeños y que no tienen diseminación a otras partes”.

En ese sentido, destaca que el manejo dependerá del estadio en que se encuentre el cáncer. “En etapas más avanzadas, cuando existe metástasis, se requiere quimioterapia y radioterapia, y en algunos casos también inmunoterapia”, finaliza.

Programa de detección precoz para cáncer de pulmón

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...