https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/priorizacion-y-diseno-de-guias-para-intervenciones-seguras.html
28 Abril 2021

Priorización y diseño de guías para intervenciones seguras

Medidas son propuestas por científicos tras comprobar los positivos efectos de la vacuna contra el SARS-CoV-2 en pacientes quirúrgicos.

Miles de muertes postoperatorias relacionadas con SARS-CoV-2 podrían evitarse si los pacientes que esperan una cirugía programada son inoculados antes que la población general, aseguran científicos de la Universidad de Birmingham, quienes lideran un estudio que contó con la participación de 141.582 voluntarios internados en hospitales de 116 países.

El trabajo, publicado en British Journal of Surgery [1] e impulsado por el Instituto Nacional de Investigaciones en Salud, en Reino Unido, es considerado el más importante en este ámbito realizado durante la pandemia.

Según el análisis, entre un 0,6% y 1,6% de los pacientes desarrollan COVID-19 después de una cirugía programada, lo que conlleva un riesgo entre cuatro y ocho veces mayor de muerte en los 30 días posteriores, sobre todo en procedimientos oncológicos.

“La vacunación preoperatoria puede reducir la mortalidad y complicaciones posteriores asociadas a la enfermedad”, comentó Ana Minaya, médico del Hospital Universitario del Henares (Madrid) y responsable del estudio en España. “Además, en este grupo es especialmente rentable, ya que proporcionalmente salva más vidas que en la población general. Por ello, mientras el suministro de vacunas sea limitado, las personas que ingresarán a pabellón deben ser priorizadas”.

Los investigadores calculan que la priorización global de la vacunación preoperatoria para pacientes sometidos a intervenciones agendadas, podría evitar en un año 58.687 fallecimientos adicionales relacionados con la COVID-19.

“Esto puede ser particularmente importante para naciones de bajos o medios ingresos, donde la implementación de medidas como el cribado preoperatorio mediante PCR o áreas hospitalarias libres de la patología es poco probable”, agrega la doctora Minaya.

El estudio se publica coincidiendo con el llamado de la OMS a retomar las cirugías programadas, suspendidas en varios países para disminuir la transmisión del virus. “Este tema es una prioridad global. Es clave que los diferentes Estados utilicen estos datos para diseñar e implementar guías que garanticen retomar estos procedimientos de forma segura y disminuir el impacto de la pandemia sobre la gestión quirúrgica”, subraya el doctor Dmitri Nepogodiev, académico de la Universidad de Birmingham.

Referencia
[1] COVIDSurg Collaborative, GlobalSurg Collaborative. SARS-CoV-2 vaccination modelling for safe surgery to save lives: data from an international prospective cohort study. Br J Surg. 2021 Mar 24:znab101. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...