Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/priorizacion-y-diseno-de-guias-para-intervenciones-seguras.html
28 Abril 2021

Priorización y diseño de guías para intervenciones seguras

Medidas son propuestas por científicos tras comprobar los positivos efectos de la vacuna contra el SARS-CoV-2 en pacientes quirúrgicos.

Miles de muertes postoperatorias relacionadas con SARS-CoV-2 podrían evitarse si los pacientes que esperan una cirugía programada son inoculados antes que la población general, aseguran científicos de la Universidad de Birmingham, quienes lideran un estudio que contó con la participación de 141.582 voluntarios internados en hospitales de 116 países.

El trabajo, publicado en British Journal of Surgery [1] e impulsado por el Instituto Nacional de Investigaciones en Salud, en Reino Unido, es considerado el más importante en este ámbito realizado durante la pandemia.

Según el análisis, entre un 0,6% y 1,6% de los pacientes desarrollan COVID-19 después de una cirugía programada, lo que conlleva un riesgo entre cuatro y ocho veces mayor de muerte en los 30 días posteriores, sobre todo en procedimientos oncológicos.

“La vacunación preoperatoria puede reducir la mortalidad y complicaciones posteriores asociadas a la enfermedad”, comentó Ana Minaya, médico del Hospital Universitario del Henares (Madrid) y responsable del estudio en España. “Además, en este grupo es especialmente rentable, ya que proporcionalmente salva más vidas que en la población general. Por ello, mientras el suministro de vacunas sea limitado, las personas que ingresarán a pabellón deben ser priorizadas”.

Los investigadores calculan que la priorización global de la vacunación preoperatoria para pacientes sometidos a intervenciones agendadas, podría evitar en un año 58.687 fallecimientos adicionales relacionados con la COVID-19.

“Esto puede ser particularmente importante para naciones de bajos o medios ingresos, donde la implementación de medidas como el cribado preoperatorio mediante PCR o áreas hospitalarias libres de la patología es poco probable”, agrega la doctora Minaya.

El estudio se publica coincidiendo con el llamado de la OMS a retomar las cirugías programadas, suspendidas en varios países para disminuir la transmisión del virus. “Este tema es una prioridad global. Es clave que los diferentes Estados utilicen estos datos para diseñar e implementar guías que garanticen retomar estos procedimientos de forma segura y disminuir el impacto de la pandemia sobre la gestión quirúrgica”, subraya el doctor Dmitri Nepogodiev, académico de la Universidad de Birmingham.

Referencia
[1] COVIDSurg Collaborative, GlobalSurg Collaborative. SARS-CoV-2 vaccination modelling for safe surgery to save lives: data from an international prospective cohort study. Br J Surg. 2021 Mar 24:znab101. 

Priorización y diseño de guías para intervenciones seguras

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...