Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/primeras-queratoplastias-en-arica.html
18 Abril 2022

Primeras queratoplastias en Arica

Hospital Regional Dr. Juan Noé realizó trasplantes de córnea a cuatro pacientes con órganos obtenidos en bancos de tejidos de Estados Unidos. 

La córnea es el primer tejido transparente de la parte anterior del globo. Permite la entrada de luz en el ojo y posee una función de lente, pues enfoca las imágenes perfectamente sobre la retina. 

Este órgano se puede alterar por traumatismos, quemaduras, cicatrices después de infecciones, defectos corneales causados por cirugías oculares anteriores, enfermedades congénitas u otras como el queratocono, situaciones que plantean al oftalmólogo la necesidad de realizar un trasplante de córnea para devolver al ojo su funcionalidad.

Por primera vez, en el Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé de Arica se realizaron trasplantes de córnea a cuatro pacientes, gracias a un proyecto liderado por el oftalmólogo Luis Montecinos Buneder del Policlínico de Oftalmología, quien desarrolló las cirugías ambulatorias junto al doctor Cristóbal Loezar Hernández de la Fundación Oftalmológica Los Andes (FOLA) de Santiago.

Entre los trasplantes, la queratoplastia es uno de los procedimientos quirúrgicos que se realiza con mayor frecuencia y éxito en el mundo. Con esta cirugía se reemplaza parcial o totalmente el órgano enfermo de un paciente por uno sano obtenido de donante cadavérico.

Implementar esta prestación es un gran avance para la zona, ya que permitirá resolver localmente los problemas de salud que requieren injerto corneal. “Este es un proyecto que se viene gestando hace un tiempo, con la preparación a través de la subespecialidad lo que nos ha permitido iniciar con dos injertos lamelares y dos penetrantes en personas mayores con distrofias corneales y con daño endotelial por algún traumatismo quirúrgico”, detalla el doctor Montecinos.

El impacto en la calidad de vida “es notable, porque son pacientes que, prácticamente, no veían y recuperan su visión”. Además, se sometieron a cirugía cerca de sus hogares, lo cual es tremendamente beneficioso para el proceso de recuperación. 

“Antes de la implementación, estas personas eran derivadas a hospitales de la zona central, donde la posibilidad de injerto es baja y con listas de espera larguísimas. Además, el postoperatorio es prolongado, por lo que también tenían la dificultad de tener que viajar constantemente fuera de la región para cumplir con los controles. Ahora, podemos resolver el problema acá”.

Las córneas fueron adquiridas de bancos de tejidos de los Estados Unidos. “Debido a que la donación de órganos en Chile está entre las más bajas del mundo, para estas operaciones recurrimos a bancos de fuera del país”, explicó el doctor Loezar.

Le evolución de los receptores ha sido favorable y exitosa, lo que tiene muy satisfechos al equipo de trasplante que espera seguir realizando intervenciones de este tipo en la región. 

Primeras queratoplastias en Arica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...