Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/primer-programa-de-medicina-reproductiva-en-regiones.html
31 Octubre 2023

Primer programa de medicina reproductiva en regiones

La Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso anuncia la inauguración del plan de subespecialidad a partir de marzo de 2024.

Un innovador plan de postgrado, que se caracteriza por su enfoque multicéntrico, es el que a partir del próximo año comenzará a impartir la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV). Se trata del primer postítulo en medicina reproductiva en ser impartido en regiones en el país. 

Junto con disponer de la Clínica de Reproducción Humana (CRH) de la UV como campo clínico propio y exclusivo para sus becados, el plan de estudios cuenta con el respaldo académico de la Universidad de Chile y la colaboración técnica de Clínica Indisa, Clínica de Fertilidad Monteblanco y SG Fertility, lo que asegura disponer de un equipo docente con amplia experiencia.

El programa abarca cuatro semestres y está dirigido a médicos cirujanos especialistas en ginecología y obstetricia que buscan adquirir conocimientos teóricos y prácticos avanzados en medicina reproductiva, infertilidad y endocrinología ginecológica, basados en los últimos avances y la mejor evidencia científica disponible.

Además de su enfoque académico, la subespecialidad ofrece oportunidades de investigación clínica en tratamientos de fertilidad de baja y alta complejidad, así como el desarrollo de técnicas de preservación y la correlación clínico-imagenológica en endometriosis.

El doctor Aníbal Scarella Chamy, junto a la doctora Verónica Chamy Picó, lidera la dirección académica de esta subespecialidad, "que tiene un enfoque centrado en las necesidades del siglo XXI bajo el alero del CRH, un centro docente asistencial pionero en Chile que en más de una década de trabajo se ha transformado en un referente nacional en medicina reproductiva, oncofertilidad e investigaciones asociadas".

Una de las fortalezas del diseño formativo es su enfoque en la adquisición de habilidades prácticas, ética profesional y valores, que permitirán a los graduados brindar una atención de calidad a mujeres y parejas con desafíos reproductivos.

La directora de la Escuela de Medicina de la UV, la doctora Catherine Soto Faúndes, destacó la importancia de esta subespecialidad y su contribución al sistema de salud. Y resaltó la disponibilidad de una beca otorgada por la Facultad de Medicina UV en su primer llamado, iniciativa que no sólo promueve la formación en este campo, también fortalece el compromiso de la institución académica con el sistema de salud público.

Primer programa de medicina reproductiva en regiones

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...